Martínez promete reubicar vendedores y llevar bajo tierra las redes del Centro Histórico


Ver las calles del centro histórico de Santa Marta sin la ‘nube’ de cables de telecomunicaciones y energía que afean las fachadas es algo soñado para cualquier samario, tanto así que hasta un video de Youtube mostró alguna vez qué sería del Centro si esto se lograra.
Y aunque cada día son más los operadores que cuelgan sus cables, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, se comprometió en la rendición de cuentas de este martes a que no dejará el Gobierno “hasta que entreguemos el Centro (Histórico) recuperado”.
Según explicó el alcalde, su plan de mejoramiento de cara a los 500 años de Santa Marta, se basa en dos ejes: “brindar la oportunidad de reubicación a quienes están ocupando ilegalmente el espacio público y, por otro lado, ‘subterranizar’ los cables para que la gente circule, y se reactive el comercio”.
Para lograr esto, el mandatario distrital espera llevar este mismo año un proyecto de acuerdo al Concejo de Santa Marta “para modernizar el alumbrado público y así bajar los cables”.
Según el alcalde, cuando se logre esto, el Centro de Santa Marta no tendrá que envidiarle “nada al de Cartagena ni al de ninguna parte del mundo”.
El plan de mejoramiento del Centro también incluye la renovación del malecón (la carrera primera), en un trabajo conjunto con la Sociedad Portuaria de Santa Marta, quienes deben otorgar recursos por el orden de 13 mil millones de pesos.
“Imagínense llegar a los 500 años con un centro recuperado, que le compita a cualquier centro del Mundo, con un malecón renovado”, afirmó el alcalde.
Tags
Más de
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.