Autoridades dicen que cráter de emanación de crudo en Santander está "más grande"
La alcaldesa encargada del municipio de Barrancabermeja, Francy Álvarez, aseguró hoy que el cráter de la emanación de crudo que ha causado un desastre ambiental en varios arroyos que fluyen por el departamento colombiano de Santander (noreste) "cada vez es más grande".
Álvarez aseguró a periodistas que la situación es preocupante, especialmente porque el equipo técnico de la Alcaldía de ese municipio, donde está ubicado el pozo La Lizama, en el que ocurrió el derrame, advirtió que puede suceder "un desplome o una inestabilidad mucho más grande del terreno".
"Aquí hacemos el llamado al Gobierno Nacional, especialmente al ministro de Minas y Energía (Germán Arce), el cual no ha hecho presencia en nuestro territorio y sin embargo consideramos que es la entidad competente en todo este tema de hidrocarburos, al igual que la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos)", agregó la alcaldesa.
El vertido de 550 barriles de crudo comenzó en el pozo La Lizama 158, de la estatal Ecopetrol, y ha causado una gran mancha de petróleo que en un principio se extendió por dos quebradas, La Lizama y Caño Muerto, dejando a su paso miles de animales muertos, la mayoría de ellos peces.
El crudo cayó entre el 12 y el 15 de marzo, fechas desde las que no ha habido más derrames, según la compañía estatal.
Ecopetrol manifestó que el miércoles llegó al país una unidad estadounidense de "snubbing", que "permite intervenir pozos en condiciones de alta presión".
El jefe del departamento de Completamiento de la Vicepresidencia de Desarrollo y Producción de Ecopetrol, Édgar Mora, aseguró que la unidad tiene como objetivo "contribuir con el proceso de identificación de las causas que generan la sobrepresión en el pozo" para "llegar a la etapa final" que permita sellarlo.
Al respecto, Álvarez pidió a las autoridades gubernamentales hacer un "seguimiento constante de las operaciones que vienen realizando allí" y se pueda establecer que el uso de esta unidad "sea realmente la acción que deban de realizar".
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ordenó el martes el inicio de un proceso de sanción contra Ecopetrol por no haber "informado oportunamente" sobre el afloramiento de petróleo.
La decisión fue tomada por no haber activado un "plan de contingencia, ni ejecutado y controlado la emergencia", ocurrida desde el pasado 2 de marzo en el predio "Palmas de Colombia", que hace parte de Barrancabermeja.
Otro de los argumentos para iniciar el proceso fue que el derrame afectó las dos quebradas en un área de 24 kilómetros, así como 20 del río Sogamoso, además de haber generado la muerte de diferentes especies de animales y plantas en la zona.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
En Santa Ana capturan a ‘Puntilla’, sindicado de crimen de líder social
Este sujeto sería miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y encargado de perpetrar el asesinato de un líder de restitución de tierras en Riohacha.
Incendio en El Poblado deja sin casa al ‘Rafael Orozco’ de Ciénaga
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.