La millonaria multa que enfrenta Facebook por posible filtración de datos


La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) abrió una investigación a Facebook que podría costarle a la red social una multa millonaria, ante las sospechas de que facilitó datos de 50 millones de usuarios a una empresa vinculada a la campaña del presidente Donald Trump.
Esta investigación se produce después de que el pasado fin de semana se desvelara que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos recopilados por la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, lo que supondría una clara violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.
De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para así influir en ellas.
No es la primera vez que Facebook se vuelve el centro de las críticas por su papel en dichos comicios, puesto que en los últimos meses la red social ha tenido que hacer frente a numerosas acusaciones por la difusión durante la campaña de noticias falsas ("fake news") que habrían podido afectar a la intención de voto.
De hecho, esas acusaciones llevaron a Facebook, así como al buscador Google, a comprometerse el pasado mes de noviembre a adoptar medidas para detener la difusión de noticias de origen dudoso mediante la limitación de su publicidad.
Anteriormente, el pasado 6 de septiembre, Facebook ya había denunciado que 470 cuentas falsas "probablemente" operadas desde Rusia se gastaron alrededor de 100.000 dólares en contratar anuncios políticos en esta red social en los últimos dos años.
Sin embargo, las nuevas acusaciones podrían suponer un golpe aún más duro para la compañía californiana puesto que no se la acusa de laxitud a la hora de controlar la divulgación de noticias -algo de lo cual, de hecho, no era responsable-, sino que en esta ocasión la sospecha se cierne sobre las propias políticas de la compañía.
Por el momento, Facebook ha rechazado las alegaciones, pero el hecho de que Cambridge Analytica haya admitido que tuvo acceso a los datos de millones de sus usuarios implica que o bien la red social ha sufrido un robo de información o bien violó sus normas y facilitó sus archivos a otra compañía.
En 2011 Facebook se comprometió a solicitar el consentimiento de sus usuarios antes de realizar determinados cambios en las preferencias de privacidad de sus usuarios, como parte de un acuerdo con el Estado, que en ese momento acusaba a la compañía de abusar de los consumidores al compartir con terceras empresas más información de la autorizada.
Por este motivo, la sospecha de que la red social pudo facilitar este tipo de información a Cambridge Analytica supondría que la empresa estadounidense violó dicho acuerdo, por lo que la FTC podría multar a Facebook con 40.000 dólares diarios por cada violación, según informaba hoy Bloomberg.
Esta posibilidad, así como el rechazo que las acciones de la compañía podrían generar en sus usuarios, han tenido en las últimas horas un claro reflejo en Wall Street, donde Facebook perdía a la media sesión un 4,7 %, después de haberse hundido un 7 % en la sesión del lunes.
Estas, sin embargo, no son las únicas preocupaciones de Mark Zuckerberg, quien ha sido convocado tanto por el Parlamento británico como por la Eurocámara para aclarar los vínculos existentes entre su empresa y Cambridge Analytica, de la que es inversor el exjefe de la campaña de Trump en 2016, Steve Bannon.
Además, según informó el diario The New York Times este lunes, el jefe de seguridad de Facebook, Alex Stamos, ha anunciado que dejará su cargo debido a desacuerdos internos sobre cómo la red social debe manejar la difusión de desinformación.
Tags
Más de
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
“No tiene sentido”: de Cristiano a LeBron, el mundo del deporte despide a Diogo Jota
En los estadios de Anfield y del FC Porto se han instalado altares espontáneos con flores, bufandas y mensajes de despedida.
Diogo Jota vivía su mejor momento: campeón, esposo y padre, antes de su inesperada muerte
El vehículo en el que se desplazaban sufrió un accidente tras el estallido de un neumático.
Tragedia en el fútbol: en accidente automovilístico, murió Diogo Jota, jugador del Liverpool
El compañero de Lucho Díaz perdió la vida junto a su hermano.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Lo Destacado
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.