'Si ahorramos un minuto en la ducha en Bogotá, tendríamos 80 millones de litros para Santa Marta'

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que la intensidad del Fenómeno de El Niño pasó de moderada a fuerte, lo que significa que el país enfrentará una sequía mayor, especialmente desde mediados de diciembre de este año, hasta marzo de 2016.
En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a todos los colombianos a crear conciencia en el ahorro del agua y de energía.
“La medida más efectiva, lo que podemos hacer mejor, es ahorrar agua. Esto es lo más efectivo para mitigar los efectos de El Niño en nuestro país. Hoy, el desperdicio de agua es del 43%, somos uno de los países que más desperdicia, y esto no puede suceder, la labor de cada uno es ahorrar”, dijo.
El Presidente Santos recordó que los niveles de los ríos, como por ejemplo el Magdalena, están bajando considerablemente, y que en la actualidad hay 238 municipios con racionamiento de agua, 34 de ellos en el departamento de Cundinamarca. Dijo que hay más de 650 planes de emergencia y contingencia activados, y resaltó lo que se ha hecho para apoyar esta emergencia.
“En los municipios de alto riesgo se han distribuido más de 500 millones de litros de agua para mitigar el efecto, se han instalado más de 500 tanques de abastecimiento, hay disponibles 374 tanques de distribución, y 19 plantas de agua potable portátiles; gracias a la prevención hemos evitado que muchos municipios caigan en desabastecimiento. A los alcaldes y a las CARS les pido que activen esta herramienta para que tengan efecto, esto es responsabilidad de todos”, resaltó el mandatario.
A su vez hizo un llamado a la reflexión sobre el ahorro de agua en cada hogar.
“Si en Bogotá, cada uno ahorramos un minuto en la ducha, tendríamos 80 millones de litros de agua para llevar agua 24 horas a ciudades como Santa Marta. Si nos lavamos los dientes solo con un vaso de agua y no con la llave abierta, tendríamos agua 24 horas para Cali, Medellín y Barranquilla juntas”: Presidente Santos.
Hizo también un llamado a quienes desperdician el líquido, a quienes les recordó que las sanciones se están haciendo efectivas.
“A quienes desperdician agua, los estamos sancionando. En el último año más de un millón 150 mil usuarios han sido sancionados por despilfarrar agua “, expresó.
Manifestó que aunque en octubre y noviembre se verán lluvias, lloverá menos del promedio, por lo que hay que hacer lo posible para aprovechar esa agua.
“Vamos a tener campañas para enseñarles a los campesinos a captar y guardar esa agua. Tenemos que aprovechar esas aguas para soportar lo que se viene a partir de mediados de diciembre, enero, febrero y marzo, que será la época más dura, vamos afrontar este fenómeno con contundencia y solidaridad”, señaló el Presidente.
El Presidente recordó que en el pasado Consejo de Ministros se aprobaron 8 mil millones de pesos, que se le entregaron a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que se suman a 6 mil millones que a través del Fondo Nacional Ambiental ya se habían asignado para afrontar esta situación.
Subrayó que desde mayo 2014 se puso en marcha el Plan Nacional de Contingencia, y que a finales de 2015 el país empezó a prepararse para motivar a colombianos para que tomen conciencia de sobre el fenómeno de El Niño.
La semana pasada, el Ministerio de Vivienda lanzó la campaña de concientización #AhorroAgua para que todos los colombianos se unan al esfuerzo del Gobierno Nacional y no desperdicien el preciado líquido.
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.