Chavismo afirma que comicios en Colombia muestra "retroceso" de la democracia


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este lunes ampliamente el proceso electoral celebrado el pasado domingo en Colombia que, dijo, dan muestra del deterioro de la democracia de ese país y habló de una supuesta compra de votos y de "violencia".
Cabello, considerado como uno de los hombres más poderosos del chavismo y del Gobierno de Venezuela, afirmó en una rueda de prensa del partido oficialista que tienen "una altísima preocupación por lo que ocurre en Colombia con estás elecciones que hicieron".
El también miembro de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente venezolana inició el encuentro con la prensa refiriéndose al proceso en el que los colombianos eligieron ayer a 102 senadores y 166 representantes a la Cámara para un período de cuatro años que se iniciará el próximo 20 de julio.
"A ese nivel de retroceso está la democracia en Colombia, pero más allá de ese sistema de votación está lo perverso de ese sistema, innumerables denuncias", dijo Cabello refiriéndose a la supuesta compra de votos, "chantaje", y "violencia".
En un proceso electoral como el que se celebró en Colombia, dijo, "no hay forma de que las voluntades del pueblo expresadas en un centro de votación sean el reflejo de lo que la gente de verdad quiere, allá gobiernan las oligarquías, gobierna la burguesía colombiana, gobierna el narco paramilitarismo, gobierna una mafia, y eso perjudica a toda América".
"Es sumamente peligroso lo que está ocurriendo en Colombia", añadió.
Las declaraciones del líder oficialista mantienen sintonía con las críticas y asperezas que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro con el de su par colombiano Juan Manuel Santos, que a su vez ha cuestionado también la transparencia de los procesos venezolanos.
"Dan pena las autoridades, da pena el presidente Juan Manuel Santos por lo que ocurrió en Colombia, vengan a Venezuela para que vean como se hacen unas elecciones", dijo Cabello, la primera figura de alto nivel del chavismo que reacciona tras los comicios.
Venezuela a su vez está en las puertas de un proceso electoral para elegir al jefe de Estado para un nuevo periodo, así como a los legisladores municipales y regionales, una liza en la que la oposición se ha negado a participar por sus dudas sobre el sistema electoral venezolano.
Tags
Más de
Caleña fue víctima de brutal golpiza por parte de la Policía en España
El compañero sentimental de Karen Daniela Ágredo Palacio, recibió el parte médico donde se indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”.
Aparece pez remo en Baja California Sur y revive mitos sobre desastres naturales
El inusual hallazgo en la playa El Quemado ha generado preocupación entre los habitantes, aunque expertos descartan su relación con terremotos.
El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral
La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.