Avianca ha despedido 95 pilotos y suspendido 80 más que estuvieron en la huelga


La aerolínea Avianca ha despedido a 95 pilotos y suspendido a 80 más que participaron en la huelga que duró 52 días el año pasado y que fue declarada ilegal por la Corte Suprema de Justicia de Colombia, informó hoy la compañía.
Según la aerolínea, hoy se llevaron a cabo 36 audiencias, donde se procedió, en primera instancia, "con la terminación del contrato con justa causa de solo 4 pilotos, y la suspensión temporal de 32" más.
Al hacer un balance sobre los procesos, señaló que con corte al 5 de marzo ha dado por terminado 95 contratos "por justa causa".
Avianca reafirma que estos procesos disciplinarios se dan por la aplicación del fallo de la Corte Suprema de Justicia.
La huelga, ocurrida entre el 20 de septiembre y el 10 de noviembre pasados y en la que participaron más de 700 pilotos afiliados a la Acdac, equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de la compañía, obligó a Avianca a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.
La empresa citó a más de 200 pilotos a procesos disciplinarios, que comenzaron el lunes de la semana pasada y concluirán el 6 de marzo, luego de que la Corte ratificara la ilegalidad de la huelga de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) el pasado 9 de febrero.
Desde Bruselas, la Asociación Europea de Pilotos (ECA,siglas en inglés) denunció hoy la decisión de Avianca de despedir a los pilotos por haber participado en la huelga.
"El objetivo de la empresa con sus sanciones ejemplarizantes y desproporcionadas es aterrorizar al colectivo y anular así cualquier intento futuro de defensa de los derechos laborales", aseguró la ECA en un comunicado, en el que manifestó su apoyo a "unas condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo".
La asociación hizo también un llamamiento al Gobierno colombiano, al que exige que garantice "el pleno respeto de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)" y los principios en materia de gobierno corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), "a la que Colombia ha solicitado la adhesión".
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.