Avianca ha despedido 95 pilotos y suspendido 80 más que estuvieron en la huelga

La aerolínea Avianca ha despedido a 95 pilotos y suspendido a 80 más que participaron en la huelga que duró 52 días el año pasado y que fue declarada ilegal por la Corte Suprema de Justicia de Colombia, informó hoy la compañía.
Según la aerolínea, hoy se llevaron a cabo 36 audiencias, donde se procedió, en primera instancia, "con la terminación del contrato con justa causa de solo 4 pilotos, y la suspensión temporal de 32" más.
Al hacer un balance sobre los procesos, señaló que con corte al 5 de marzo ha dado por terminado 95 contratos "por justa causa".
Avianca reafirma que estos procesos disciplinarios se dan por la aplicación del fallo de la Corte Suprema de Justicia.
La huelga, ocurrida entre el 20 de septiembre y el 10 de noviembre pasados y en la que participaron más de 700 pilotos afiliados a la Acdac, equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de la compañía, obligó a Avianca a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.
La empresa citó a más de 200 pilotos a procesos disciplinarios, que comenzaron el lunes de la semana pasada y concluirán el 6 de marzo, luego de que la Corte ratificara la ilegalidad de la huelga de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) el pasado 9 de febrero.
Desde Bruselas, la Asociación Europea de Pilotos (ECA,siglas en inglés) denunció hoy la decisión de Avianca de despedir a los pilotos por haber participado en la huelga.
"El objetivo de la empresa con sus sanciones ejemplarizantes y desproporcionadas es aterrorizar al colectivo y anular así cualquier intento futuro de defensa de los derechos laborales", aseguró la ECA en un comunicado, en el que manifestó su apoyo a "unas condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo".
La asociación hizo también un llamamiento al Gobierno colombiano, al que exige que garantice "el pleno respeto de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)" y los principios en materia de gobierno corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), "a la que Colombia ha solicitado la adhesión".
Tags
Más de
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































