Anuncio
Anuncio
Jueves 01 de Marzo de 2018 - 11:26am

En Colombia 106 líderes sociales fueron asesinados en 2017

Somos Defensores explicó que Cauca, con 18 casos, es uno de los departamentos donde ocurrieron más asesinatos.
 El Informe sobre las muertes de los líderes sociales se titula ´Piedras en el Zapato´.
Anuncio
Anuncio

Al menos 106 defensores de derechos humanos o líderes sociales fueron asesinados en 2017 en Colombia, cifra que supone un aumento del 32,5 % en comparación con 2016, según un informe de la ONG Programa Somos Defensores.

La cifra consta en el "Informe Anual 2017 Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia", que será divulgado mañana y al cual tuvo acceso Efe.

"Durante el 2017, en promedio cada tres días fue asesinado un defensor o defensora de derechos humanos en Colombia", señala el documento, que destaca además que de las 106 víctimas, 87 eran de sexo masculino, 16 del femenino y tres de la población LGBTI.

Para la ONG, "este desproporcionado incremento en los homicidios contra defensores" se produce en un año en que los asesinatos en el país se redujeron por la firma de la paz con las FARC y por el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que estuvo vigente entre el 1 de octubre de 2017 y el pasado 9 de enero, producto de los diálogos en Quito.

El documento cita cifras del Ministerio de Defensa según las cuales en 2016 fueron contabilizados en Colombia 12.406 homicidios y en 2017 fueron 12.160.

"Así las cosas, es difícil de entender cómo en el año en que las FARC y el Gobierno Nacional inician la implementación de los acuerdos de paz, la violencia se focaliza contra estos activistas", señala el informe.

Agrega que "este es el pico más alto de homicidios por año" desde que en 2002 comenzó a documentar casos de agresión contra defensores.

El informe señala que su cifra de 106 asesinatos se basa en datos y consultas a "diversas fuentes de información de la sociedad civil" pues varían según la entidad que las recopile.

Por eso en los datos de 2016 hubo una "confusión", de manera que la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia contabilizó 64 homicidios, mientras que Somos Defensores registró 80; el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y el movimiento Marcha Patriótica contaron 117, y la Defensoría del Pueblo más de 120 asesinatos.

"Con este precedente, las cifras de homicidio en 2017 también fueron materia de discusión pública, pues varían en mucho a la oficial del Gobierno (81 homicidios), la cual sigue muy baja" pues Somos Defensores registró el año pasado 106 casos; Indepaz y Marcha Patriótica, 170, y la Defensoría del Pueblo, 206.

El informe añade que "todos los estudios" determinaron que la mayoría de estos homicidios "corresponden a defensores relacionados con la tierra y el territorio con enfoques étnicos y poblacionales (campesinos, indígenas, afrodescendientes, Juntas de Acción comunal de zonas rurales), y en precarias condiciones económicas".

Somos Defensores explicó que los departamentos donde ocurrieron más asesinatos fueron los de Cauca, con 18 casos; Antioquia (14), Valle del Cauca (8), Chocó (7), y Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Putumayo, cada uno con 6.

"En 24 de los 32 departamentos de Colombia se presentaron tales homicidios, lo que significa un 70 % del territorio nacional", indica el informe, y agrega que "donde se presentan más crímenes son aquellos que se podrían llamar 'territorios exFARC'", es decir, de donde se retiró la antigua guerrilla.

Como presuntos responsables de estos crímenes aparecen desconocidos en 86 de los casos, grupos de narcotraficantes y de origen paramilitar (9), miembros de la fuerza pública (5), ELN (3), la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), con dos, y las disidencias de las FARC con uno.

Somos Defensores lamenta que las Fuerzas Armadas "aún en medio de la paz, siguen siendo presuntamente responsables de homicidios de defensores", al tiempo que considera "desconcertante ver al ELN, que estando sentado en la mesa de negociación de Quito (...) haya asesinado a tres defensores en 2017, poniendo en duda su voluntad real de paz".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

23 horas 27 mins

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

1 día 17 horas

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

1 día 20 horas

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

1 día 22 horas

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

1 día 22 horas

Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador

Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico

Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana

1 hora 49 mins

Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada

El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador

50 mins 25 segs

El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia

Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.

17 horas 35 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

22 horas 28 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

1 día 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months