Procuraduría investigará 10 departamentos por presunta nómina paralela en el Sena
"Hemos abierto 17 investigaciones disciplinarias por presunta nómina paralela en Sena durante la ley de garantías", informó este miércoles el procurador general Fernando Carrillo.
Dijo que tomaron las acciones del caso y que suspendieron contratos en 10 departamentos, durante la rueda de prensa ofrecida sobre las acciones de vigilancia a las campañas políticas en el país.
"Denuncias que tienen que ver con contratación a nivel de prestación de servicios, en el caso de contratos que no tienen que ver con la función original que cumple esa institución o que obedecen claramente a nómina paralela con objetivos electorales como la Procuraduría lo está documentando en este momento", dijo.
Hemos abierto 17 investigaciones disciplinarias por presunta nómina paralela en @SENAComunica durante ley de garantías. Se procede a tomar las acciones del caso y a suspensión de contratos en 10 departamentos: @fcarrilloflorez pic.twitter.com/s8gZAbYDZm
— Procuraduría General (@PGN_COL) 21 de febrero de 2018
Carrillo sostuvo: "vamos a proceder a la suspensión de los contratos...y vamos a proceder igualmente cuando ello fuere necesario a la suspensión de directores regionales del Sena que se prestaron para esta nómina paralela y para esta contratación que obedece a un fin distinto...".
El jefe del Ministerio Público indicó que adelantan 27 investigaciones por violación de normas legales, 37 participación en política, 7 por comisión de delitos electorales y 17 por faltas disciplinarias.
Según Carrillo han recibido 96 quejas de ciudadanos en la Procuraduría, en su mayoría por redes sociales, contra funcionarios públicos y particulares.
"Adelantamos 88 actuaciones disciplinarias en este proceso electoral. 31 a nivel regional, 1 en el distrito capital y 37 en las provincias", mencionó.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.