Anuncio
Anuncio
Lunes 12 de Febrero de 2018 - 9:59am

Acuerdo con las Farc: solo se ha cumplido el 18,5 %

Así lo denunció en un informe la Comisión Internacional de Verificación de los Derechos Humanos en Colombia.
Firma del acuerdo de paz con las Farc.
Anuncio
Anuncio

"El Gobierno tan solo ha tramitado 12 de las 34 medidas que se habían acordado para el primer año del proceso de paz", denunció el coordinador del informe, Joaquín Sánchez, durante una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Europeo.

El documento, que se elaboró tras una visita a Colombia en marzo de 2017, contó con la participación de representantes de partidos políticos y organizaciones sociales de Alemania, Bélgica, Italia y España, informó El Espectador.

El texto señala, entre otras cosas, que sólo se han tramitado 4 de las 40 leyes o reformas legislativas acordadas, y las aprobadas, como la ley de amnistía para los presos vinculados a las Farc, no están siendo cumplidas. Además, "existen limitaciones a la actuación de Naciones Unidas, que únicamente monitorea el cese de hostilidades y el proceso de entrega de armas en lugar de constituir una misión de paz, con un carácter más integral, que incluya la verificación en materia de Derechos Humanos. Consideramos que es necesario dar comienzo cuanto antes a una segunda fase, que constituya realmente una misión de Paz, con un carácter más integral, que incluya la verificación en materia de Derechos Humanos".

"Sólo se ha cumplido un 5 % con respecto a la reforma rural integrada; un 19 % en lo relativo a la participación política y un 33 % de lo prometido sobre el fin del conflicto", denuncio Sánchez, quien destacó que las Farc "están cumpliendo el alto el fuego".

Por su parte, el eurodiputado de Izquierda Unida (IU) Javier Couso, quien también participó del documento, se mostró preocupado por el "asesinato de más de 80 activistas sociales y sindicalistas en lo que va de 2018".

"La Unión Europea (UE) tiene un rol muy importante como acompañante en este proceso de paz y debe exigirle al Gobierno de Colombia que desmantele el paramilitarismo", afirmó Couso, quien considera que "hay sectores que están haciendo lo posible para que el proceso de paz descarrile".

De acuerdo con el informe, hay una falta de voluntad política del Gobierno para poner en marcha los mecanismos para desmantelar el paramilitarismo que fueron establecidos en el Acuerdo Final de Paz: "Difícilmente podrá haber paz si no se tiene la firme voluntad de acabar con estas estructuras que amenazan el proceso y relacionadas con la minería extractiva ilegal y el narcotráfico".

La comunidad internacional pierde fuerza dentro del acuerdo

Expresa El Espectador que aunque es claro que el acompañamiento y apoyo de la comunidad internacional al proceso de implementación será fundamental para su éxito, para la Comisión Internacional de Verificación de los Derechos Humanos en Colombia existe la percepción de que el interés que existía durante los diálogos de La Habana, parecería haber decaído después de la firma de los acuerdos.

"La Comisión considera que es necesario un mayor control de la comunidad internacional sobre la actuación de las empresas europeas y de otros países que tienen intereses en Colombia y que, demasiado a menudo, se convierten en generadores de violencia y expolio. Los gobiernos europeos deben asumir su responsabilidad sobre estas actuaciones y ejercer una tarea de observación de las consecuencias sociales y ambientales de las actividades de sus respectivas empresas".

Así mismo, el informe manifiesta que existe preocupación de que  pueda "resentirse el apoyo político y financiero a las organizaciones sociales colombianas, a las comunidades, a las organizaciones de derechos humanos y a las organizaciones de acompañamiento internacional. Su imprescindible labor democrática, su capacidad de resistencia ante los numerosos ataques que están recibiendo, depende, en buena medida, de la acción solidaria de la Comunidad Internacional".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

1 día 7 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 día 7 horas

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 día 7 horas
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

1 día 9 horas
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

2 días 6 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años

La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.

4 horas 11 mins
Orlando De La Vega.
Orlando De La Vega.

¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril

Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.

8 horas 9 mins
Buque 'Gloria'
Buque 'Gloria'
8 horas 48 mins
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.

13 horas 8 mins
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero

Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura

Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.

13 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas