Docente de Unimagdalena participa en expedición científica en la Antártica


Se trata del investigador, Jorge Páramo, quien es pionero en estudios de técnicas hidroacústicas y análisis comprobatorios, en el Estrecho de Gerlache, Antártica.
El doctor en Ecología Marina Jorge Enrique Páramo Granados, docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena, es uno de los 37 investigadores que son parte de la IV Expedición Científica de Colombia a la Antártica denominada ‘Almirante Tono’, que busca darle continuidad al proceso de desarrollo científico del país.
La expedición estudia los espacios marinos del Pacífico y Estrecho de Gerlache, enfocándose en la biología marina, la conservación, la seguridad marítima integral, la oceanografía, la ingeniería, la geografía, entre otras áreas de gran impacto ambiental; demostrando así el gran esfuerzo que se está haciendo por fomentar la ciencia sin importar las fronteras a través del trabajo interinstitucional.
Los 37 investigadores colombianos que están participando en la gran jornada en la Antártica están involucrados en 11 proyectos de la Agenda Científica Colombiana Antártica 2014-2035, que también responden a prioridades del Comité Científico de Investigaciones Antárticas –SCAR–, por medio de los cuales se buscan los patrones del cambio climático para analizar e interpretar el clima en las costas colombianas.
El docente de la Institución, Jorge Enrique Páramo Granados, es ingeniero pesquero, magíster en Ciencias Pesqueras de la Universidad Concepción de Chile y es doctor en Ecología Marina de la Universidad Bremen de Alemania.
Actualmente, también está llevando a cabo dos importantes proyectos: el primero, tiene que ver con la pesca deportiva en Santa Marta, en el que evalúa con criterio científico cuál es la mejor época en la que se pueden realizar certámenes de pesca deportiva y cómo incide en las comunidades de pescadores que se encuentran en la zona de incidencia; el segundo proyecto radica en la productividad y calidad ambiental marina en el norte del Caribe colombiano, con el que se quiere tomar acciones que mitiguen la problemática ambiental.
Para el ingeniero magister Joaquín Pomares Blaise, director del Programa de Ingeniería Pesquera de esta Casa de Estudios Superiores, es un orgullo que uno de los docentes que integran su equipo, haya sido escogido para representarlos ante tan importante expedición.
“Es un gran orgullo que el Centro de Investigaciones Oceanografías e Hidrográficas del Caribe escojan a uno de nuestros docentes para acompañarlos ante una expedición tan importante. La presencia del doctor Páramo en la Comisión nos muestra el reconocimiento de estas instituciones a nivel internacional y que estamos caminando por las sendas correctas en materia de investigación”, señaló.
Además, Jorge Páramo es coordinador científico del grupo de trabajo de pesca de profundidad en el Atlántico centroccidental, designado por la FAO –Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura–; y representante de los científicos colombianos en el área de pesquería para la consolidación del programa de pesca para el desarrollo del Gobierno de Noruega.
Entre tanto, la tripulación está en la Antártica a bordo del buque de la Armada ‘ARC 20 de Julio’, embarcación construida por astilleros de COTECMAR y cuenta con la cooperación internacional de países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú y España. Así mismo, se está desarrollando mediante el Programa Antártico Colombiano, bajo la coordinación y dirección de la Comisión Colombiana del Océano, la Dirección General Marítima y la Armada.
Tags
Más de
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.