Anuncio
Anuncio
Domingo 04 de Febrero de 2018 - 3:10pm

Docente de Unimagdalena participa en expedición científica en la Antártica

Por primera vez la Institución hace presencia en el continente blanco.
El investigador, Jorge Páramo.
Anuncio
Anuncio

Se trata del investigador, Jorge Páramo, quien es pionero en estudios de técnicas hidroacústicas y análisis comprobatorios, en el Estrecho de Gerlache, Antártica.

El doctor en Ecología Marina Jorge Enrique Páramo Granados, docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena, es uno de los 37 investigadores que son parte de la IV Expedición Científica de Colombia a la Antártica denominada ‘Almirante Tono’, que busca darle continuidad al proceso de desarrollo científico del país.

La expedición estudia los espacios marinos del Pacífico y Estrecho de Gerlache, enfocándose en la biología marina, la conservación, la seguridad marítima integral, la oceanografía, la ingeniería, la geografía, entre otras áreas de gran impacto ambiental; demostrando así el gran esfuerzo que se está haciendo por fomentar la ciencia sin importar las fronteras a través del trabajo interinstitucional.

Los 37 investigadores colombianos que están participando en la gran jornada en la Antártica están involucrados en 11 proyectos de la Agenda Científica Colombiana Antártica 2014-2035, que también responden a prioridades del Comité Científico de Investigaciones Antárticas –SCAR–, por medio de los cuales se buscan los patrones del cambio climático para analizar e interpretar el clima en las costas colombianas.

La Antártica, el continente blanco, es el escenario en el que se demuestra que las fronteras no obstruyen la innovación y la creación de proyectos a gran escala.

El docente de la Institución, Jorge Enrique Páramo Granados, es ingeniero pesquero, magíster en Ciencias Pesqueras de la Universidad Concepción de Chile y es doctor en Ecología Marina de la Universidad Bremen de Alemania.

Actualmente, también está llevando a cabo dos importantes proyectos: el primero, tiene que ver con la pesca deportiva en Santa Marta, en el que evalúa con criterio científico cuál es la mejor época en la que se pueden realizar certámenes de pesca deportiva y cómo incide en las comunidades de pescadores que se encuentran en la zona de incidencia; el segundo proyecto radica en la productividad y calidad ambiental marina en el norte del Caribe colombiano, con el que se quiere tomar acciones que mitiguen la problemática ambiental.

Para el ingeniero magister Joaquín Pomares Blaise, director del Programa de Ingeniería Pesquera de esta Casa de Estudios Superiores, es un orgullo que uno de los docentes que integran su equipo, haya sido escogido para representarlos ante tan importante expedición.

“Es un gran orgullo que el Centro de Investigaciones Oceanografías e Hidrográficas del Caribe escojan a uno de nuestros docentes para acompañarlos ante una expedición tan importante. La presencia del doctor Páramo en la Comisión nos muestra el reconocimiento de estas instituciones a nivel internacional y que estamos caminando por las sendas correctas en materia de investigación”, señaló.

El grupo de investigadores se enfocan en los espacios marinos del Pacífico y Estrecho de Gerlache, orientándose en la biología marina, la conservación, la seguridad marítima integral, entre otras.

Además, Jorge Páramo es coordinador científico del grupo de trabajo de pesca de profundidad en el Atlántico centroccidental, designado por la FAO  –Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura–; y representante de los científicos colombianos en el área de pesquería para la consolidación del programa de pesca para el desarrollo del Gobierno de Noruega.

Entre tanto, la tripulación está en la Antártica a bordo del buque de la Armada ‘ARC 20 de Julio’, embarcación construida por astilleros de COTECMAR y cuenta con la cooperación internacional de países como Argentina, Chile, Ecuador, Perú y España. Así mismo, se está desarrollando mediante el Programa Antártico Colombiano, bajo la coordinación y dirección de la Comisión Colombiana del Océano, la Dirección General Marítima y la Armada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag
3 horas 2 mins
Sujeto capturado

Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación

Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.

3 horas 45 mins
Anselmo Felipe.

Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera

El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.

4 horas 32 mins
Cuarentiña

Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.

8 horas 11 mins
victima.

Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera

Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.

8 horas 47 mins
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga

Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga

Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.

8 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

2 horas 44 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

3 horas 27 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

3 horas 55 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

4 horas 28 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

5 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months