13 policías murieron en atentado en Kabul, Afganistán
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/1/05/articulo/atentado_contra_policias_en_kabul_0.jpg?itok=LRqgOJHk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Autoridades afganas revelaron que los 13 muertos de este jueves en un atentado suicida en Kabul eran policías y que las fuerzas de seguridad custodiaban una manifestación de apoyo a un traficante de drogas local cuando el atacante se inmoló.
Un portavoz del Ministerio del Interior afgano, Nasrat Rahimi, desglosó en una comparecencia de prensa en Kabul el último balance de víctimas, con 13 policías muertos, dos más que los anunciados ayer, y una reducción de los heridos, 18 frente a los 25 anunciados antes por el Ministerio de Salud Pública, dos de ellos civiles.
Por su parte, el jefe de Policía de Kabul, Mohamad Salim Ehsas, explicó que las fuerzas de seguridad estaban vigilando una manifestación en apoyo a un traficante local, conocido como Husain, que resultó herido en una reciente operación policial, que acabó además con la muerte de un guardaespaldas del capo de la droga.
"En la protesta traficantes de drogas y tenderos que venden drogas llevaron el cadáver del guardaespaldas de Husain y cortaron la carretera al tráfico", anotó el jefe de la Policía.
La Policía "acordonó el área para proteger a los manifestantes" y fue entonces cuando el atacante suicida detonó los explosivos que portaba en el lugar dondeestaban las fuerzas de seguridad, matando a los 13 policías, concluyó Ehsas.
La Policía había iniciado hace dos semanas una campaña contra la venta de drogas en Kabul, que condujo a la detención de seis comerciantes y al cierre de 24 tiendas.
En los últimos meses, los narcóticos y especialmente el opio han estado en el radar de las fuerzas afganas y estadounidenses, que en noviembre atacaron por primera vez una fábrica de drogas de los talibanes.
Según datos de las fuerzas estadounidenses, los insurgentes ganan anualmente unos 200 millones de dólares de la venta de droga, al tiempo que la producción de opio creció un 87 % durante 2017 hasta alcanzar un volumen estimado de 9.000 toneladas, según un informe del Gobierno afgano y de la ONU.
Desde el final de la misión de combate de la OTAN en enero de 2015, Kabul ha ido perdiendo terreno ante los insurgentes hasta controlar apenas un 57 % del país, según el inspector especial general para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR) del Congreso de Estados Unidos.
Tags
Más de
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.