Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados


El Gobierno de Gustavo Petro ha cedido a las exigencias de Estados Unidos al aceptar el retorno de ciudadanos colombianos deportados desde territorio estadounidense, incluso utilizando aviones militares de ese país. Esta decisión pone fin a una grave crisis diplomática desatada por las retaliaciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca, Colombia ha aceptado "sin restricciones" el regreso de nacionales colombianos considerados inmigrantes ilegales en Estados Unidos. En respuesta, Washington ha prometido mantener en reserva las sanciones comerciales bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencia Internacional (IEEPA), que habían sido redactadas como medida de presión.
Además, las sanciones de visado y las inspecciones intensificadas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) seguirán vigentes hasta que se complete el primer retorno exitoso de deportados. Este acuerdo refleja un cambio significativo en la postura de Colombia, que previamente había mostrado resistencia a aceptar vuelos masivos de deportados bajo estas condiciones.
El presidente Trump, según el comunicado, destacó que esta medida reafirma la soberanía de Estados Unidos y exige que "todas las naciones del mundo cooperen plenamente" en la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en suelo estadounidense. Asimismo, la administración Trump ha celebrado este desenlace como una victoria diplomática y una prueba de que "América vuelve a ser respetada".
Se espera que con esta aceptación, que fue validada por el presidente Petro a través de Twitter, se levanten en poco tiempo las fuertes medidas que había tomado en Estados Unidos contra Colombia como retaliación.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
Lo Destacado
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.