Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
El Gobierno de Gustavo Petro ha cedido a las exigencias de Estados Unidos al aceptar el retorno de ciudadanos colombianos deportados desde territorio estadounidense, incluso utilizando aviones militares de ese país. Esta decisión pone fin a una grave crisis diplomática desatada por las retaliaciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca, Colombia ha aceptado "sin restricciones" el regreso de nacionales colombianos considerados inmigrantes ilegales en Estados Unidos. En respuesta, Washington ha prometido mantener en reserva las sanciones comerciales bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencia Internacional (IEEPA), que habían sido redactadas como medida de presión.
Además, las sanciones de visado y las inspecciones intensificadas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) seguirán vigentes hasta que se complete el primer retorno exitoso de deportados. Este acuerdo refleja un cambio significativo en la postura de Colombia, que previamente había mostrado resistencia a aceptar vuelos masivos de deportados bajo estas condiciones.
El presidente Trump, según el comunicado, destacó que esta medida reafirma la soberanía de Estados Unidos y exige que "todas las naciones del mundo cooperen plenamente" en la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en suelo estadounidense. Asimismo, la administración Trump ha celebrado este desenlace como una victoria diplomática y una prueba de que "América vuelve a ser respetada".
Se espera que con esta aceptación, que fue validada por el presidente Petro a través de Twitter, se levanten en poco tiempo las fuertes medidas que había tomado en Estados Unidos contra Colombia como retaliación.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.