Ruta del Sol II se compromete a entregar Puente Peatonal de la Lucha en marzo


Luego de varios aplazamientos en el inicio de la obra, al parecer la Ruta del Sol II ya superó los inconvenientes y avanza con la construcción del puente peatonal en La Lucha, el cual era exigido por la comunidad del sector ante el gran número de accidentes, y había sido anunciado en enero 2017 por la Gobernadora, Rosa Cotes.
Recomendamos: Gobernación anuncia construcción de puente peatonal en el intercambiador de la Lucha
Según un comunicado de prensa, el consorcio anunció que la estructura en la que se invierten 2 mil 500 millones será entregada en el mes de marzo, brindándole seguridad al peatón.
“A comienzos del mes de marzo estará listo y puesto en funcionamiento el puente peatonal en inmediaciones del Intercambiador de La Lucha, el cual hace parte de las obras complementarias en el alcance básico- de la doble calzada que va de Ciénaga a Santa Marta”, indicó Ruta del Sol II.
La fecha de entrega de la estructura fue confirmada por el director de proyectos de la concesión Ruta del Sol II, el ingeniero Fabian Saumeth, quien informó además que la obra avanza en un 30 por ciento, cumpliéndose con el cronograma de trabajo, en el sentido que “a la fecha se encuentran fundidas en su totalidad las cimentaciones del puente y en estos momentos nos encontramos en el armado de las vigas como tal y del acceso de rampa que deberá iniciar la semana entrante”.
Así mismo, el ingeniero dijo que en los próximos días se ejecutará el acceso de rampas, antes de continuar con el levantamiento de la estructura que quedará culminada en el mes de marzo. Las vigas serán izadas una vez se ejecuten unos trabajos de subterranización de la línea a 13.2 kilovoltios del circuito Bonda y Concepción.
Recomendamos: Así va el anunciado puente peatonal del intercambiador de La Lucha
Cabe indicar que esta obra beneficia a más de 20.000 personas de las cuales un buen número es estudiante, quienes deben atravesar la doble calzada para dirigirse a recibir sus clases en la Universidad del Magdalena.
“Estos puentes son de suma importancia porque es la única manera de garantizar la seguridad en el desplazamiento de los peatones, y más aquí, frente a una de las universidades más importantes”, agregó el ingeniero.
El puente peatonal que tiene una inversión de 2 mil 500 millones de pesos comprende 70 metros de longitud en el puente principal, 45 metros en cada una de las rampas inclinadas que están ubicadas a cada lado y 5.65 metros de altura libre sobre la vía.
Obras en Curinca
Por otra parte, el ingeniero Fabian Saumeth se refirió a las obras que se ejecutan en el sector de Curinca, informando que “en estos momentos tenemos un pequeño inconveniente con unos cables de energía que se encuentran en el trazado de la doble calzada, sin embargo, esperamos que a más tardar el viernes sean reubicados por parte de la empresa Electricaribe para continuar con el movimiento de tierra y conectar la arteria vial por completo”.
La terminación de la doble calzada en ese sector está prevista para finales del mes de enero, no obstante, quedarán pendientes las obras complementarias que corresponden a la construcción de una Glorieta, la vía paralela de acceso que empalma la Troncal para entrar y salir de Curinca y el box culvert que se conectará con el principal para conducir las aguas lluvias a la Quebrada Tamacá. Dichas obras tienen una duración de 45 días, lo que indica que quedarían listas en el mes de marzo.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.