Así va el anunciado puente peatonal del intercambiador de La Lucha
![Archivo. Imagen para ilustrar la noticia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/15/articulo/foto_intercambiador_puente.jpg?itok=M9qH9F6u)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/11/12/perfil/whatsapp_image_2021-11-12_at_12.35.01_pm.jpeg)
El pasado 24 de enero, la Gobernadora de la Magdalena, Rosa Cotes, anunció la construcción de un puente peatonal en el sector del intercambiador de La Lucha.
La obra fue anunciada en medio de las críticas por los múltiples accidentes que ha dejado víctimas fatales en este sector de Santa Marta, como fue el caso del estudiante de medicina de la Universidad del Magdalena, Orlando Granados Socarrás, quien murió arrollado intentando cruzar la Troncal del Caribe.
Recomendamos: Gobernación anuncia construcción de puente peatonal en el intercambiador de la Lucha.
En su momento, la mandataria departamental aseguró que de inmediato se iniciaría el proceso de construcción del puente, sin embargo, después de casi 5 meses no se ha dicho nada sobre este proyecto, por lo que este medio digital indagó para conocer su progreso.
Seguimiento.co se comunicó con el Gerente de Proyectos de la Gobernación de Magdalena, Fabio Manjarrés, quien precisó que la obra se encontraba en una primera etapa de diseño y que en los primeros días del mes de julio se iniciará la construcción.
“Desde el momento en que la Gobernadora lo anunció, se inició el proceso de los diseños del puente y de acuerdo con el cronograma establecido en este proyecto, estamos listo para iniciar el 3 de julio la ejecución de la obra”, afirmó Majarrés.
El funcionario también aseguró que, de no existir ningún imprevisto, la obra está estipulada para ser ejecutada en 4 meses, de ser así, a más tardar la primera semana de noviembre se pondría en funcionamiento este nuevo corredor peatonal que está avaluado en más de 2 mil millones de pesos.
Los habitantes de este sector esperan que entreguen este puente, porque para ellos la apertura de esta vía se ha convertido en un peligro constante para las personas que a diario transitan por esta zona, quienes en su mayoría son jóvenes estudiantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.