Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Julio de 2015 - 11:30pm

¿Por qué Rosa Cotes no participa en debates públicos?

La candidata dice que es para que no la ataquen verbalmente, pero hay otras razones.
Anuncio
Anuncio

A las 7:00 a.m. de este viernes, la emisora W Radio que conduce el prestigioso periodista radial Julio Sánchez Cristo (quien fue expresamente a Santa Marta para conducir el programa) citó a los candidatos a la Gobernación del Magdalena (Rosa Cotes, Joaquín Vives y Jorge López) para, como él mismo lo dijo, "saludarlos" y conocer en una breve intervención cuál consideraban la principal problemática de la ciudad y qué proponían para solucionarla.

Pero el jueves comenzó a circular en redes sociales una tergiversación de la invitación individual a los candidatos, la que convirtieron en el primer debate en radio en el que supuestamente se enfrentarían en vivo y ante una audiencia de millones de oyentes, los aspirantes a la Gobernación del Magdalena. Un debate inexistente y que, sumado a la particular manera en que los personajes se ven expuestos a preguntas que les pueden resultar incómoda, obligaron a que Rosa Cotes se alejara de esta invitación.

Y es que la aspirante por Cambio Radical Rosa Cotes de Zúñiga, de manera poco usual en un candidato a un cargo de elección popular, ha tomado la determinación de cerrarse a participar en debates públicos, y mucho más si se trata de W Radio, donde podría enfrentarse a una pregunta difícil de responder.

Pero este no va a ser el primer desplante de la candidata Cotes. El primero de ellos ocurrió el miércoles 15 de julio, en el debate organizado por la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, en el auditorio Julio Otero de la Universidad del Magdalena.

Seguimiento.co habló con una persona que hizo parte de la organización del evento, que quiso mantener su nombre en reserva, y esta nos dijo que  la candidata ni siquiera pasó al teléfono una sola vez cuando se comunicaban con ella para coordinar su asistencia al encuentro con los otros candidatos.

“Safuat Atúnez es el nombre de la persona designada por la candidata Cotes que siempre se entendió con los organizadores. A nosotros nunca nos dijeron que no asistiría, pero tampoco nos atendía ella directamente, siempre dio vueltas al asunto, e incluso a último momento enviaron a una persona que hace registros de prensa, pero Rosa Cotes no apareció”, nos dijo la fuente.

Quien finalmente apareció en representación de la candidata el día del debate, que contó con 78 asistentes, fue el señor Safuat Atúnez quien, con una carta en la mano, tenía la intención de subir con los demás candidatos y leer el mensaje en representación de Cotes. Los otros candidatos lo consideraron una falta de respeto e impidieron la participación de esa persona.

Seguimiento.co posteriormente conoció que la candidata Rosa Cotes explicó a algunos periodistas que no quiso asistir a ese evento porque en el público asistente estaban el exsenador Hernando Escobar y el abogado Alejandro Arias, ambos vinculados a la campaña de Joaquín José Vives, y supuestamente tendrían la intención de “atacarla”, por lo que prefirió no asistir.

Asimismo, en otros momentos, Rosa Cotes ha explicado también que no piensa permitir que en el debate público le saquen el tema de la condena de su esposo, el exalcalde José Francisco ‘Chico’ Zúñiga, quien se acogió a sentencia anticipada por su participación en parapolítica. Para Cotes, quien se ha destacado como una mujer dedicada al servicio social durante su larga trayectoria pública, su esposo es un “falso positivo de la justicia colombiana”.

¿Miedo a los ataques o al debate?

Hace tres meses, la candidata Cotes visitó con su comitiva el municipio de El Banco, en el sur del Magdalena, para reunirse con representantes de la sociedad civil y políticos en busca de adeptos. El encuentro se llevó a cabo en la terminal de transportes de ese municipio.

“Cuando la señora Rosa llevaba cinco minutos hablando, con voz temblorosa, hizo un sonido con la garganta, tomó agua y se disculpó diciendo que estaba mal de la voz y no podía hablar. Ahí cogió el micrófono otra persona y no la volvimos ver hablar más. Varios nos miramos y después acordamos que no la íbamos a apoyar porque no ofreció nada para ayudar al departamento”, dijo uno de los asistentes a esa reunión.

En el escenario político del Magdalena no es un secreto que Rosa Cotes de Zúñiga no tiene un vasto dominio de los temas del departamento. Si bien ha dedicado muchos años al servicio público, estos los ha enfocado a la labor social, especialmente coordinando donaciones o regalos con recursos del erario para las personas pobres del departamento. Algo que si bien genera una imagen positiva, realmente no contribuye a entender y solucionar los problemas estructurales de la pobreza.

Quienes han seguido de cerca el discurso de Rosa Cotes constatan que este se mueve alrededor de recordar su trayectoria en el servicio social desde lo público y de cómo heredó esto de su padre. Sin embargo, nunca se le han escuchado propuestas de fondo, con conocimiento de indicadores y mucho menos de temas distintos al del sentido social. Las pocas veces que ha tomado el micrófono para dirigirse a las masas, su palabra predilecta se vuelve lo “social”, sin aterrizarlo en políticas y propuestas claras.

Por estas razones es que la estrategia política del grupo que asesora a Cotes es el de mantenerla lejos de los micrófonos y los debates públicos con sus contrincantes electorales, quienes tienen mucho más cancha y manejo de la oratoria que ella. El grupo político de Cotes prefiere dejarle la campaña a la aceitada maquinaria electoral que al resbaladizo y peligroso debate de las ideas. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

1 hora 57 mins
Alcaldía al barrio - Bonda

Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda

Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.

3 horas 17 mins
Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local

Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad

Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.

19 horas 2 mins
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
20 horas 32 mins
Cuerpo hallado
21 horas 32 mins
Encuentro de Personeros

Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia

Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.

1 día 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incendio Donde Octavio
Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

1 hora 56 mins
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela

Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.

16 mins 51 segs
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada

Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada

Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.

2 horas 41 mins
Alcaldía al barrio - Bonda
Alcaldía al barrio - Bonda

Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda

Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.

3 horas 16 mins
Zair Guette
Zair Guette

Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente

Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.

3 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months