Así estaba la Gobernación del Magdalena mientras Rosa Cotes inscribía su candidatura

En la tarde del viernes 17 de julio, la campaña de Rosa Cotes se encargó de mover una impresionante logística para asegurar una masiva participación en la inscripción de su candidatura en representación de Cambio Radical.
Como lo reportaron algunos medios ese día, la celebración estuvo envuelta por un halo de fiesta llena de tamboras, vallenato y serpentinas. Fueron miles de personas que asistieron aunque, pasados los días, comenzaron a relucir una serie de hechos que harían pensar que hubo intereses más fuertes que la simple simpatía de los asistentes al evento.
El primero de estos hechos, como lo pudo comprobar Seguimiento.co, tiene aque ver con una denuncia ciudadana hecha el mismo viernes en las horas de la mañana, en la que se advertía que esa tarde, la Gobernación del Magdalena no tendría empleados para prestar sus servicios en un día hábil, pues a estos ya les habían ordenado asistir al acto de inscripción de la gestora social.
Las imágenes grabadas el viernes, mientras Rosa Cotes asistía a su inscripción, hablan por sí solas. Los pasillos de la Gobernación estaban desolados y los despachos estaban totalmente vacíos.
Tal como se lo reveló a Seguimiento.co una servidora pública que prefirió mantener su nombre en reserva, no solamente a quienes estaban vinculados a la Gobernación del Magdalena les exigieron la asistencia al evento público, sino también a quienes estaban de vacaciones. Además, pedían que cada servidor público así como cada contratista fueran acompañados por más personas.
Al acto público asistieron además miembros de la oficina de comunicaciones de la Gobernación del Magdalena que desempeñaron su trabajo como si se tratara de un cubrimiento periodístico de la Gobernación, cuando era evidente que el gobernador Luis Miguel Cotes no hacía presencia porque implicaría participación en política. Y, aunque es común que la gestora social haga uso del equipo de comunicaciones para registrar la gestión social que ejecuta en la Gobernación, este acto era eminentemente político, por lo que no se justificaba ninguna presencia de personas vinculadas a la Gobernación.
Posteriormente surgieron otras evidencias, como la denunciada por el investigador Ariel Ávila, quien dijo este viernes que recibió denuncias relacionadas con la presunta compra de votos en la campaña de Rosa Cotes.
Según la denuncia de Ávila, en tres audios se escuchan a dos personas dando instrucciones sobre la asistencia al evento de Cotes:
"(...) El viernes empieza este evento porque es la inscripción oficial. Se dará el refrigerio y los $30 mil. Después de eso se van a coordinar los grupos eventualmente, y se van llamando, pero todavía no es seguro, todo depende de cómo quede el viernes, de la disciplina y la coordinación que demostremos en el evento de inscripción de Rosa Cotes", dice la voz en uno de los audios en poder del subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila.
Sin embargo, la denuncia de Ávila habla también sobre la supuesta participación de Luis Miguel Cotes al evento público, lo que probablemente será descartado pues ese día quien asistió fue su hermano, el mello Álvaro Cotes.
Notas relacionadas
Más de
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.