Pastrana pidió al Congreso juicio y pérdida del cargo del Presidente, Santos

El expresidente de la República, Andrés Pastrana Arango, le pidió este lunes al Congreso iniciar un juicio contra el Presidente Juan Manuel Santos “por haber violado flagrantemente las normas de financiación de las campañas” y “para que sea sancionado con la pérdida del cargo”.
Para lo anterior, Pastrana Arango le dirigió una comunicación a los presidentes del Senado Efraín Cepeda Sarabia y de la Cámara de Representantes Rodrigo Lara, para que le den cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 996 de 2005.
“Como ustedes bien conocen, la ley prohíbe expresamente la financiación de campañas con dineros provenientes de empresas extranjeras y recibirlos es falta grave. Así mismo, no registrarlos en la contabilidad y en los informes que cada campaña debe presentar tiene incluso implicaciones penales. Estas son sin duda graves violaciones a la ley y a la ética que tienen sanciones graves previstas desde hace años en las leyes”, detalla el expresidente en su comunicación.
“Tan graves son que cuando el candidato triunfador en una elección presidencial ha violado cualquier norma sobre financiación de su campaña, la única sanción que procede es la pérdida del cargo, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 996 de 2005, la cual establece lo siguiente: “En el caso del ganador de las elecciones presidenciales, el Congreso podrá decretar la pérdida del cargo según el procedimiento contemplado para las investigaciones y juicios por indignidad política””, agrega.
Sostiene que es ya de público conocimiento lo sucedido en las campañas de 2010 y 2014 de Juan Manuel Santos, en las cuales se incurrió en estas graves faltas. “De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación está comprobado con pruebas certeras y confesiones del gerente de la misma, acerca del evidente ingreso de dineros de Odebrecht a esas campañas de Juan Manuel Santos, violando flagrantemente las prohibiciones legales”.
En esas campañas, puntualiza, “de acuerdo con el artículo 10 de la ley estatutaria 1475 de 2011 se cometieron como faltas sancionables las siguientes: “3. Permitir la financiación de la organización y/o la de las campañas electorales con fuentes de financiación prohibidas. 4. Violar o tolerar que se violen los topes o límites de ingresos y gastos de las campañas electorales””.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.