Tres horas es el tiempo que tendrá la FAC en Wuhan para repatriar a los colombianos


Con solo tres horas, la Fuerza Aérea de Colombia deberá evacuar al grupo de colombianos que se encuentran en Wuhan y que permanecían en cuarentena debido al coronavirus que ya deja más de 2.000 muertos en China.
Los colombianos serán evacuados en el avión Júpiter, aeronave que se encuentra en Corea del Sur y que llegará este martes a China para luego traer a los connacionales hasta Bogotá.
Eduardo Restrepo, teniente coronel a cargo de la misión, manifestó en La FM que al llegar a China estarán solo tres horas en la pista y ese es el tiempo exacto para cumplir el protocolo, ya que así lo estableció el gobierno de ese país por razones de seguridad.
"Allí estimamos estar no más de tres horas para iniciar el regreso. Los chinos implementaron un tema de horarios en su aeropuerto para poder recibir las aeronaves que van a evacuar a sus compatriotas", aseguró.
El horario estipulado por el gobierno del país asiático es de 10:00 pm a 5:00 am y Colombia eligió el primer horario, por ello, a las 10:00 de la noche iniciará la misión.
Tras salir de China la aeronave se dirigirá hacia Indica y después España, para finalmente aterrizar en Bogotá, donde la tripulación de la FAC como los médicos que se han dispuesto para la misión deberán estar en cuarentena por 14 días junto a los repatriados.
Pero ese no será el único recorrido del avión Júpiter, pues la nave prácticamente le dará la vuelta al mundo, por ello, iniciaron con una escala en Estados Unidos, luego llegaron a Canadá hasta llegar a Alaska, lugar de partida hacia Corea del Sur y después llegar a China.
"Son distancias importantes y eso nos obliga para tener la tranquilidad que la autonomía que nos da el combustible nos lleve a hacer una operación completamente segura", añadió el teniente coronel.
La aeronave tendrá una tripulación de trece personas, entre ellas, persona de la Cruz Roja Colombiana y del Instituto Nacional de Salud.
"Antes de ingresar al avión, un médico de la Cruz Roja hará un examen a cada uno de los colombianos con detección de temperatura infrarroja y después un chequeo general para autorizar el ingreso al avión", señaló Francisco Moreno, director ejecutivo de la Cruz Roja, en entrevista con La FM.
El avión estará dividido en tres partes para evitar algún tipo de contagio, por ello, en la parte frontal estará ubicada la tripulación del vuelo; en el centro estará el personal médico y en la parte trasera se ubicarán a los pasajeros.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.