Tragedia de Chapecoense: un suceso que no se olvida


En la madrugada del 28 al 29 de noviembre del 2016, Colombia y Brasil, compartieron el dolor de una tragedia sin precedentes en suelo nacional, cuando el vuelo 2933 de la compañía boliviana LaMia, donde iba el equipo brasileño Chapecoense, cayó sobre Cerro Gordo, cerca del aeropuerto de Medellín.
La aeronave transportaba 77 pasajeros, de los cuales solo sobrevivieron seis. Tres futbolistas, dos tripulantes y un periodista, son considerados hoy en día los ‘milagros’ de esta tragedia, que enlutó y hoy es recordada con profundo dolor, en el mundo del fútbol.
Chapecoense, un equipo modesto de Santa Catarina, al sur de Brasil, se disponía a pisar suelo colombiano para disputar la final de ida de la Copa Suamericana contra el Atlético Nacional.
Pese a que el accidente aéreo esfumó cualquier oportunidad de disputar el partido, no impidió que el club brasileño celebrara su primer título internacional, después que Atlético Nacional cediera el título a Chapecoense. El gesto, fue aplaudido por todo el mundo y posteriormente fue reconocido como premio al juego limpio, por la máxima autoridad del fútbol mundial: la Fifa.
Los sobrevivientes
Alan Ruschel, fue la primera persona rescatada con vida después del accidente. Corrió el riesgo de quedar parapléjico después de dos operaciones en su columna. Sin embargo, la vida le dio una oportunidad más y hoy en día forma parte de la plantilla del club, además, tuvo la oportunidad de figurar como capitán en un encuentro amistoso que el Chapecoense jugó contra el Barcelona de España.
Por su parte, Jackson Follmann, arquero suplente que perdió una pierna, no abandona su sueño de jugar fútbol y aspira a convertirse en un atleta paralímpico.
Entre tanto, el defensor Helio Neto, sigue recuperándose. “Se pensaba que sería el primer jugador sobreviviente en regresar a los terrenos de juego, pero aún no lo ha hecho”, señala un medio argentino. Claro está, se espera que el jugador regrese a las canchas la próxima temporada.
Los otros tres sobrevivientes de la tragedia fueron los miembros de la tripulación, Ximena Suárez y Erwin Tumirik; así mismo, el periodista Rafael Henzel.
Según el diario El Mundo, de España, un año después de la tragedia las investigaciones siguen abiertas y la responsabilidad pasa de mano en mano como las ilegalidades que se sucedieron aquel día. El avión viajó de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a Medellín con el combustible justo para la duración del vuelo, cuando las normativas aéreas exigen que carguen el doble en el depósito para situaciones de emergencia. El seguro de la compañía boliviana Lamia estaba caducado, por lo que no podía volar. Pero ni los dos controladores aéreos, ni el jefe de la Dirección General de Aeronáutica boliviana -al tanto de los problemas-, ni el piloto -también dueño de Lamia- se preocuparon por esos detalles.
Finalmente, el medio español dio a conocer que las familias de los 19 jugadores recibieron el equivalente a 28 salarios de cada fallecido, por medio de un subsidio de la Confederación Brasileña de Fútbol, pero a las familias de las demás víctimas nadie les respondió, pues no estaban asegurados.
Tags
Más de
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.