Sudáfrica dio último adiós al Nobel de paz Desmond Tutu


Este sábado Sudáfrica celebró el funeral de Estado para despedir a Desmond Tutu, este tuvo lugar en la catedral anglicana de San Jorge en Ciudad del Cabo (suroeste de Sudáfrica), con la presencia de su familia y de figuras destacadas del país.
Desmond Tutu es reconocido por ser uno de los símbolos de la lucha contra el régimen racista impuesto durante décadas en ese país. El arzobispo anglicano emérito y premio Nobel de la Paz en 1984, convertido en la voz de la conciencia del país, falleció el pasado domingo a los 90 años.
La ceremonia se ha visto limitada a un centenar de asistentes debido a las restricciones del covid-19. Tuto falleció el pasado 26 de diciembre en Ciudad del Cabo a los 90 años de edad.
Al funeral fue oficiada por el actual arzobispo de Ciudad del Cabo y líder de la Iglesia anglicana del sur de África, Thabo Makgoba, contó con la presencia del rey Letsie III del pequeño reino montañoso de Lesoto y de la activista mozambiqueña Graça Machel, viuda de Nelson Mandela.
Es importante destacar que en la ceremonia se está cumpliendo los deseos de Tutu, quien había pedido que no se gaste dinero innecesariamente en sus funerales, el ataúd es un modelo muy simple de madera.
Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la opresión racial del "apartheid", a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana.
Tags
Más de
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.