Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Junio de 2019 - 3:36pm

Reino Unido donará 3,5 millones de libras esterlinas para investigación científica en Colombia

Esto se anunció luego de la visita del presidente Iván Duque a Londres este lunes.
 El Presidente Iván Duque y su visita al Instituto Francis Crick.
Anuncio
Anuncio

En medio de la visita que realizó este lunes el presidente de Colombia, Iván Duque al Instituto Francis Crick, en Londres, el gobierno del Reino Unido informó que destinará 3,5 millones de libras esterlinas al país para investigación científica.

Recomendamos: En medio de insultos reciben al presidente Duque en el Reino Unido

Este importante anuncio se dio como resultado de una cooperación con entre las dos naciones con el fin de mejorar el acceso a información y facilitar la conservación de los recursos naturales en Colombia.

Esta importante noticia para Colombia la hizo Harriet Wallace, funcionaria del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por su sigla en inglés), quien reconoció el potencial que tiene Colombia sobe biodiversidad.

“Para mí es un placer anunciar una inversión de 3,5 millones de libras esterlinas por parte del Departamento en el que estoy trabajando, para respaldar proyectos a partir de este 2019”, dijo la funcionaria británica que afirmó que este martes se hará oficial la cooperación con la firma de un documento.

Harriet Wallace manifestó que esta inversión se da agracias a una alianza de instituciones como el Consejo Británico, el Jardín Real Británico, con el objetivo de trabajar de manera mancomunada con entidades colombianas como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Colciencias, para mejorar el acceso a información y facilitar la conservación de los recursos naturales en el país.

“Colombia es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado, con más de 30 mil especies; con más especies de ranas, aves y mariposas que el resto del mundo”, precisó Wallace.

La funcionaria puntualizó que, en otras partes del mundo, la actividad humana y el mal manejo de los recursos naturales pueden perjudicar a la conservación de los mismos, por eso, es importante que los investigadores colombianos formen alianzas con los expertos británicos para determinar qué puede aportar la biodiversidad y “cómo la podemos proteger”.

La mujer indicó que en el Instituto Francis Crick científicos e innovadores colombianos y británicos se encuentran trabajando y esto representa una alianza constructiva y positiva.

Por su parte, el jefe de Estado colombiano destacó los esfuerzos que los científicos colombianos vienen realizando en el Reino Unido y agradeció la cooperación de ese país europeo al Colombia.

“Acojo y le doy la bienvenida al apoyo que le brinda el Reino Unido a Colombia. Agradezco y aplaudo la respuesta que hemos recibido de ustedes”, manifestó Duque.

El Presidente de Colombia agregó que “esto solamente se logra si hacemos una financiación conjunta entre el Gobierno, el sector privado, los gobiernos locales y, evidentemente, contar con el apoyo internacional”.

El mandatario resaltó además la variedad y biodiversidad con la que cuenta Colombia y exaltó el hecho de que el país posee 59 parques nacionales naturales, con más de 20 millones de hectáreas de riqueza natural y biodiversidad, apropiados para la investigación científica.

“Nosotros vemos a Colombia como el lugar del mundo con una amplia ventaja en fuentes de agua, el 50 por ciento de los páramos del mundo se encuentran en Colombia y debemos entenderlos mejor, debemos idear una cultura social para protegerlos”, expresó Duque.

Vale la pena destacar que, durante este encuentro en el Instituto Francis Crick, además de esta presente el presidente de Colombia, estuvo sir Paul Nurse, premio Nobel de Medicina 2001 y Mark Walport, directivos del Instituto; la profesora Federica Di Palma, miembro de la Misión de Sabios convocada por el Gobierno de Colombia; Peter Tibber, Embajador del Reino Unido en Colombia y los investigadores colombianos que trabajan en la institución.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El ministro del Interior, Armando Benedetti; el Presidente Gustavo Petro, y Alfredo Saade.

Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial

Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.

16 mins 4 segs
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.

1 día 1 hora

Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia

Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.

1 día 1 hora

Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5

Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

3 días 40 mins
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

4 días 17 horas
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

5 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hermanastros fueron asesinado en la via Fundación - Pivijay

Sus familiares trasladaron los cuerpos en motocicletas hasta el municipio, porque las autoridades no hicieron presencia.

7 mins 49 segs

Essmar suma su noveno agente desde la intervención: críticas al servicio persisten

Edwin Parada Cabrera ahora asumió las riendas de la empresa de servicios públicos.

25 mins 49 segs

Natalia Linares logra récord panamericano y clasifica al Mundial de Atletismo Tokio

La estudiante de Unimagdalena volvió a consagrarse como campeona del salto largo.

13 mins 49 segs
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe

“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal

"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.

21 mins 49 segs

Hombre fue hallado sin vida en Fundación

El hecho se registró en el sector conocido como ‘Los Manguitos’.

1 hora 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month