Protestas en China contra la política de “cero COVID”


Las protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de 'cero covid' se extendieron este fin de semana a importantes urbes como Pekín, Shanghái o Nanjing, tras la muerte de 10 personas en el incendio en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste) el jueves.
Según vídeos y testimonios que circulan en redes sociales, las muestras de indignación que inundaron el fuertemente censurado internet chino el viernes se transformaron ayer en vigilias en recuerdo de las víctimas, que, según indicaron algunos comentaristas, pasaron los últimos 100 días de sus vidas recluidos en sus domicilios.
Mientras la prensa oficial no da cuenta de los incidentes, algunas grabaciones mostraron cómo decenas de personas arrancaban ayer las vallas con las que las autoridades cierran las urbanizaciones confinadas en el vasto complejo residencial de Tiantongyuan, en el norte de Pekín, calificado a veces por los medios chinos como el más grande de Asia, con unos 700.000 residentes.
Crecen las protestas en China por los confinamientos: por qué son inusuales las manifestaciones más recientes que se están extendiendo por el país https://t.co/TN5GYpTAyu
— BBC News Mundo (@bbcmundo) November 27, 2022
La capital china, especialmente blindada contra los rebrotes desde 2020, experimenta ahora sus niveles más altos de contagios: según el último parte oficial, este sábado fueron detectados más de 4.300 nuevos casos, de los que el 82 % son asintomáticos según los estándares de las autoridades sanitarias.
Estas cifras, bajas para los estándares internacionales pero intolerables para las autoridades chinas, se han traducido en restricciones y confinamientos que afectan a buena parte de la población capitalina, tal y como ya ha sucedido este año en otras partes del país como la citada Urumqi o la megalópolis oriental de Shanghái, que vivió este año un duro confinamiento que llegó a prolongarse durante más de dos meses en algunas zonas.
Vigilia con críticas en Shanghái
Precisamente en esa ciudad, y precisamente en la calle Urumqi, centenares de personas se congregaron anoche para celebrar una vigilia en recuerdo de los fallecidos en el incendio que transcurrió de manera mayormente pacífica, según testimonios en redes, entre los que algunos afirman que se produjeron detenciones.
Las grabaciones muestran a grupos de manifestantes cantando "Los que os negáis a ser esclavos, alzaos" -una estrofa del himno nacional chino- o 'La Internacional', gritando "queremos libertad", "no queremos hacernos pruebas PCR" o "que les follen a los códigos QR", en referencia a la obligación de escanear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier establecimiento o incluso en parques para que, cuando las autoridades detectan un contagio, puedan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.
En un momento de la noche, un grupo de personas llegó a gritar "Abajo el Partido Comunista, abajo Xi Jinping", una poco habitual muestra pública de desaprobación sobre las políticas del líder del país.
Según el portal especializado What's On Weibo, numerosos comentaristas en la red social Weibo -equivalente local de Twitter, censurado en el país- mostraron apoyo a la vigilia pero, sobre todo, pidieron a los participantes que se protegieran, antes de que los censores de la plataforma prohibieran comentar la etiqueta que se empleaba para hablar del tema.
En la misma calle Urumqi, decenas o incluso centenares de personas se volvieron a congregar hoy, muchas de ellas en silencio y con flores en la mano, con una numerosa presencia policial.
Sin embargo, uno de los vídeos más compartidos en redes muestra a un joven que, sujetando también unas flores, intenta dar un discurso en el concurrido cruce con la calle Anfu -una de las más populares entre la juventud de la ciudad- antes de ser detenido por un grupo de agentes de policía, algunos de ellos de paisano.
Otras imágenes y grabaciones compartidas posteriormente muestran calles cercanas acordonadas para impedir el paso a más personas a la citada zona, y a al menos una decena de furgones policiales transitando por otra vía próxima.
En estos momentos, se están produciendo protestas en Shanghái. La gente está pidiendo la caída del Partido Comunista Chino y hasta la renuncia de Xi Jinping. Incluso, se los escucha pedir libertad. Hace años que no se veía algo así en China. pic.twitter.com/VlAzlATBVK
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) November 26, 2022
Tags
Más de
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Médico de confianza de Maradona habría firmado falsamente como responsable de su cirugía
Aceptó no participar en la cirugía, siempre y cuando su nombre figurara en la documentación médica como el responsable principal.
Más de 700.000 fieles han despedido al papa Francisco
En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.