Presidente de Haití tenía en su poder documentos que involucraban a político en tráfico de drogas


Los móviles del asesinato en julio pasado del presidente de Haití, Jovenel Moïse, serían la búsqueda de unos documentos en poder del mandatario que incluía una lista de políticos y empresarios involucrados en el tráfico de drogas en la isla.
La versión la publicó el diario The New York Times, con base en el testimonio de cuatro altos asesores y funcionarios haitianos encargados de redactar dicho documento.
Dicho listado iba a ser entregado por Moïse a las autoridades de Estados Unidos.
El entonces presidente haitiano, de acuerdo con estas versiones, habría ordenado incluir a todos los narcotraficantes, "no perdonar a nadie, ni siquiera a los agentes de poder que lo ayudaron a llegar a la Presidencia".
En sus acciones contra el narcotráfico Jovenel Moïse había ordenado limpiar el departamento de aduanas, y destruir una pista de aterrizaje utilizada por narcotraficantes.
Entre los testimonios que han servido de soporte a esta teoría, están el de su esposa, Martine Moïse, quien relató los hechos y aseguró que los hombres que entraron a su residencia, tras ejecutar a Moïse, comenzaron a registrar la habitación, buscando apresuradamente sus archivos.
Durante los interrogatorios que siguieron a la investigación, algunos de los capturados confesaron que lograron recuperar la lista, la cual era una de las prioridades de la operación.
"Una figura central en la lista de Moïse era Charles Saint-Rémy, conocido como Kiko, dijeron dos de los funcionarios haitianos que ayudaron a redactar el expediente. Durante mucho tiempo, la DEA ha considerado a Saint-Rémy, un hombre de negocios haitiano, como sospechoso de tráfico de drogas. También es el cuñado del expresidente Michel Martelly, quien sacó a Moïse de la oscuridad política y lo eligió para que fuera su sucesor", dice la nota de prensa.
Los funcionarios estadounidenses resaltaron que "es posible que Haití sea la mayor ruta para las drogas que se envían hacia Estados Unidos, pero nadie lo sabe con certeza porque el país se ha vuelto muy difícil de monitorear. Los organismos de seguridad estadounidenses no pueden ejecutar un programa de escuchas telefónicas en el país, ni siquiera pueden colaborar plenamente con sus homólogos haitianos, porque la corrupción en la policía y el poder judicial es muy profunda".
Testimonios que fueron ratificados por Compère Daniel, comisionado de Policía del Departamento Noroeste de Haití, aseguran para ese mismo diario que “cualquiera que esté involucrado en el tráfico de drogas tiene, al menos, a un oficial de policía en su equipo”.
Para concluir The New York Times señala que las operaciones de la DEA en Haití han sido cuestionadas, ya que al menos dos de los haitianos sospechosos de estar involucrados en el asesinato de Moïse eran exinformantes de la DEA.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.