¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
El 7 de abril de 1945 se constituyó oficialmente la Organización Mundial de la Salud, y su primera designación pública consistió en crear un día que, aparte de conmemorar el aniversario de la legalización de la OMS, se dedicara a promover hábitos sanos en las personas y a generar campañas que concienticen sobre enfermedades que agigantan la tasa de mortalidad en el planeta.
Es así como el Día Mundial de la Salud se erigió como el primer acto oficial de la OMS, conmemorándose por primera vez el 22 de julio de 1949, con la finalidad de celebrar la constitución de la Organización. Sin embargo, se cambió la fecha para el 7 de abril, pensando en incentivar la participación de los estudiantes, puesto que en Julio la mayoría de las instituciones educativas están de vacaciones.
“Esta celebración anual desde 1950 utiliza un lema y un tema diferente cada año. La selección del tema, la hace el Director General de la OMS, basado en las sugerencias de los gobiernos miembros y de sus funcionarios”, señala la OMS.
Según la Organización, elegir un tema y lema diferente para la celebración anual cumple una función importante: permite central la atención mundial en importantes temas de salud pública que están afectando a la comunidad internacional.
2017 el año de la depresión
La OMS decretó a través de su página que este año la campaña para el Día Mundial de la Salud tendrá como tema la depresión.
La Organización apela a la elección de esta temática basados en que la depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales e inclusive, es un trastorno palpable en todos los países.
“En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad”, sostiene la OMS.
En un informe, la OMS afirma que la depresión afecta al 4,7 % de los colombianos, cuyo porcentaje podría llegar hasta los 19 puntos, según estudios realizados en el país.
Según los estudios realizados, se estima que en el mundo existan 322 millones de personas que padezcan de ese trastorno, siendo más propensos a sufrirlo mujeres, jóvenes y ancianos.
¿Cómo vivirá Santa Marta este día?
Por medio de la Oficina de Prensa de la Alcaldía Distrital, la administración Martínez manifestó su intención de conmemorar el Día Mundial de la Salud haciendo campañas preventivas el colegios de Santa Marta.
Tags
Más en
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Otro atentado en El Banco: ataque a bala deja un muerto y un herido
El suceso cobró la vida de Daniel Reales y dejó herido a Deimer Caro, quien fue trasladado al hospital La Candelaria.
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
Santa Marta conmemora el 25N con llamado a actuar contra la violencia de género
La Alcaldía llevará a cabo una jornada en el Centro Histórico para fortalecer mensajes de prevención y corresponsabilidad.
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































