Petro propone crear un fondo multilateral donde Colombia pondrá USD 200 millones durante 20 años


“Hemos convencido a la República Bolivariana de Venezuela y a la República —esperamos— del Brasil, que es fundamental en su próximo nuevo gobierno, para que hagamos un frente común con otros países del mundo para salvar la selva amazónica”, declaró este lunes el Presidente Gustavo Petro, en Egipto.
El Jefe de Estado colombiano participó en el foro de la Asociación de Líderes para los Bosques y el Clima, que hace parte de la cumbre ambiental que organiza la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Para el Presidente Petro las llamadas COP, o conferencias de partes, que lidera el sistema de Naciones Unidas, tiene un balance negativo, porque el mundo sigue consumiendo combustibles fósiles y no se adoptan medidas a fondo para una transición energética.
“En lugar de planificar los procesos de descarbonización de nuestras economías estamos sometidos en una guerra, dedicamos el tiempo a las guerras, y las guerras que, se derivan precisamente del consumo del petróleo del carbón y del gas, en este siglo”, agregó.
Dijo que la política de reforestación no logra suplir lo que se necesita para superar la crisis climática y que no es más que dejar de consumir petróleo y carbón. “El liderazgo político del mundo ha fracasado en este empeño y ese fracaso se debe fundamentalmente a que para dejar de consumir petróleo y carbón en el mundo para construir una economía descarbonizada literalmente hay que transformar la estructura económica de todo el mundo”, añadió.
El Presidente Petro expresó su preocupación por el acelerado proceso de deterioro de la selva amazónica, por acción del hombre y también por el mismo calentamiento global.
“La selva amazónica, junto a polos y océanos y bosques del norte Canadá y Siberia son los pilares climáticos, cuya destrucción provoca un punto de no retorno, un camino hacia la extinción de la vida en el planeta. Salvar la selva amazónica no es la principal política, pero sí es sustancial como parte de una agenda a la solución de la crisis climática. Es una de las grandes esponjas de absorción de CO2, que se puede convertir en uno de los más grandes emisores del CO2 a la atmósfera, si se quema”, agregó.
Reveló que la propuesta de Colombia es establecer un fondo multilateral, “que sea capaz durante 20 años, de financiar a las fuerzas sociales, campesinas, agricultoras, en general personas humildes, que son hoy el agente de destrucción de la selva. Transformarlos en una fuerza positiva que significa pagarles mensualmente servicios ambientales por cuidar y dejar crecer la selva amazónica”.
Dijo que Colombia va a poner en ese fondo USD 200 millones todos los años, durante 20 años, esperando el aporte del mundo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.