Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Noviembre de 2022 - 3:03pm

Petro propone crear un fondo multilateral donde Colombia pondrá USD 200 millones durante 20 años

El Jefe de Estado participó en el foro de la Asociación de Líderes para los Bosques y el Clima, que hace parte de la cumbre ambiental que se lleva a cabo en Egipto.
Gustavo Petro en la cumbre
Anuncio
Anuncio

“Hemos convencido a la República Bolivariana de Venezuela y a la República —esperamos— del Brasil, que es fundamental en su próximo nuevo gobierno, para que hagamos un frente común con otros países del mundo para salvar la selva amazónica”, declaró este lunes el Presidente Gustavo Petro, en Egipto.

El Jefe de Estado colombiano participó en el foro de la Asociación de Líderes para los Bosques y el Clima, que hace parte de la cumbre ambiental que organiza la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Para el Presidente Petro las llamadas COP, o conferencias de partes, que lidera el sistema de Naciones Unidas, tiene un balance negativo, porque el mundo sigue consumiendo combustibles fósiles y no se adoptan medidas a fondo para una transición energética.

“En lugar de planificar los procesos de descarbonización de nuestras economías estamos sometidos en una guerra, dedicamos el tiempo a las guerras, y las guerras que, se derivan precisamente del consumo del petróleo del carbón y del gas, en este siglo”, agregó.

Dijo que la política de reforestación no logra suplir lo que se necesita para superar la crisis climática y que no es más que dejar de consumir petróleo y carbón. “El liderazgo político del mundo ha fracasado en este empeño y ese fracaso se debe fundamentalmente a que para dejar de consumir petróleo y carbón en el mundo para construir una economía descarbonizada literalmente hay que transformar la estructura económica de todo el mundo”, añadió.

El Presidente Petro expresó su preocupación por el acelerado proceso de deterioro de la selva amazónica, por acción del hombre y también por el mismo calentamiento global.

“La selva amazónica, junto a polos y océanos y bosques del norte Canadá y Siberia son los pilares climáticos, cuya destrucción provoca un punto de no retorno, un camino hacia la extinción de la vida en el planeta. Salvar la selva amazónica no es la principal política, pero sí es sustancial como parte de una agenda a la solución de la crisis climática. Es una de las grandes esponjas de absorción de CO2, que se puede convertir en uno de los más grandes emisores del CO2 a la atmósfera, si se quema”, agregó.

 

Reveló que la propuesta de Colombia es establecer un fondo multilateral, “que sea capaz durante 20 años, de financiar a las fuerzas sociales, campesinas, agricultoras, en general personas humildes, que son hoy el agente de destrucción de la selva. Transformarlos en una fuerza positiva que significa pagarles mensualmente servicios ambientales por cuidar y dejar crecer la selva amazónica”.

 

Dijo que Colombia va a poner en ese fondo USD 200 millones todos los años, durante 20 años, esperando el aporte del mundo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

5 horas 7 mins
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

9 horas 36 mins
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

10 horas 31 mins
Gustavo Petro y Diego Marín

Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era

Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.

1 día 5 horas
Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta

Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia

Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.

2 días 10 horas
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

33 mins 44 segs
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
4 horas 1 min
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

2 horas 38 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

5 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months