ONU pide libertad para los 59 colombianos presos en Venezuela "sin cargos"


La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados mostró hoy su "profunda preocupación" por la detención sin cargos durante más de 2 años de 59 colombianos en Venezuela.
Los detenidos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en agosto y septiembre de 2016, y están todos retenidos en una sola celda del centro de detención de La Yaguara, en Venezuela, según la Oficina.
Recomendamos: Piden asistencia médica para 59 colombianos detenidos en Venezuela
"Las condiciones allí son nefastas, con un acceso insuficiente a comida, agua y medicinas", afirmó en rueda de prensa Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina.
Los colombianos fueron detenidos durante las llamadas Operaciones Para la Liberación del Pueblo.
"Los 59 están acusados de ser paramilitares colombianos pero hasta la fecha, no hay evidencias o cargos contra ellos", subrayó la portavoz.
Shamdasani recordó que el Juzgado 27 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas ordenó la libertad de los colombianos el 21 de noviembre de 2017 y sin embargo, estos siguen detenidos.
"Pedimos a las autoridades venezolanas que cumplan con esta decisión y los liberen", aseguró la portavoz.
Asimismo, denunció que "muchos de los hombres parece que están enfermos. Urgimos a las autoridades venezolanas que se aseguren que los detenidos reciben la asistencia médica necesaria".
En este sentido, Shamdasani afirmó que, según demostró un informe elaborado por su Oficina, las condiciones de los detenidos en Venezuela son "más allá de monstruosas".
Y explicó como la gran mayoría de las cárceles están hacinadas, "las infraestructuras están infectadas con ratas e insectos, no todos los detenidos tienen acceso a luz natural y en muchos centros de detención del país los reos tienen un acceso limitado a agua y comida".
Esa situación, produce que a menudo haya disturbios entre los detenidos, subrayó.
La portavoz denunció también que muchos de los reos sufren enfermedades como hipertensión, tuberculosis, malaria, VIH-Sida y que a pesar de ello "no obtienen la asistencia médica necesaria lo que pone en riesgo no solo su integridad física sino sus vidas".
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.