Murió el capo Gilberto Rodríguez Orejuela en una prisión estadounidense


Giberto Rodríguez Orejuela, capo narcotraficante extraditado en 2004, falleció en la mañana de este 1 de junio en una prisión de Estados Unidos. Tenía 83 años.
Aparentemente, la muerte del Capo del ‘Cartel de Cali’ se debió a causas naturales, aún se espera reporte de peritos.
‘El Ajedrecista’ fue diagnosticado en años anteriores de cáncer de colon y de próstata, hipertensión y también gota.
Rodríguez Orejuela se disputaba junto a Pablo Escobar, la producción y distribución de la cocaína en uno de los periodos más álgido del narcotráfico y la consecuente violencia en Colombia.
Tras la muerte de Escobar, ‘El Ajedrecista’ oriundo de Mariquita, Tolima y su hermano, Miguel, fueron los responsables del 80% de la producción de la cocaína, a nivel mundial.
En 1993 él y todo el Cartel de Cali se hicieron más notorios por su participación en Proceso 8.000, que consistió en la filtración de dineros del narcotráfico a la campaña del entonces candidato Ernesto Samper Pizano, quien entonces alegó, no saber nada al respecto.
En 1995 los hermanos Orejuela fueron capturados y alcanzaron a pagar siete años de pena en Colombia. Sin embargo, fueron liberados por una controvertida decisión judicial.
Sin embargo, en 2004, el que fuese uno de los mayores capos del narcotráfico, fue recapturado y extraditado por el envío de 150 kilos de cocaína a Estados Unidos. Pena que pagó en una cárcel federal en Carolina del Norte, Estados Unidos. Llevaba 30 años privado de la libertad.
Lo último que se supo de los excapos del Cartel de Cali es que habían accedido a hablar con la Comisión de la Verdad para dar su versión sobre el financiamiento de campañas políticas en los 80 y 90.
Tags
Más de
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Clan del Golfo habría suspendido el ‘Plan Pistola’ tras más de 25 uniformados asesinados
Las autoridades siguen en máxima alerta mientras se verifica el supuesto cese de los ataques.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.