En el Día Mundial de la Salud el Papa invita a orar por las personas que trabajan en los hospitales

Desde 1984, todos los 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud; este año con una particularidad y es que los médicos del mundo y demás personal de salud se encuentran en una dura batalla por la pandemia del coronavirus.
Este año su labor es de aplaudir, pues ellos, están arriesgando su vida y la de sus familias para salvar a alguien mas, para dar una voz de aliento y que a través de la medicina, los infectados con este virus, puedan curarse, aunque lastimosamente muchos no cuentan la historia, por lo letal de dicha enfermedad.
La fecha se escogió en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de formar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
En esta ocasión suelen realizarse diversas actividades a nivel mundial según el tema del año, entre las cuales simposios, talleres y charlas relacionadas o adaptadas al tema anual; visitas a museos de historia de la medicina; difusión de material informativo de la OMS a través de medios y redes sociales; realización de convenios entre países relacionados con la salud pública; promoción de la salud en instituciones educativas; y campañas en hospitales y centro de salud para informar
Papa reza por los médicos y trabajadores de la salud
Este año en especial el Papa reza por los médicos y trabajadores de la salud que están dando sus vidas por la pandemia causada por el coronavirus, que ciertamente ha obligado a los países a decretar medidas de confinamiento de la población. Y si bien no se encuentra información acerca de la campaña que este año tenía prevista la OMS, es fundamental que cada uno colabore para hacer un llamamiento a la población a fin de se mantenga en casa para evitar la propagación del virus que tanto está afectando al mundo en estos tiempos.
“Oremos por las autoridades; para ellos no es fácil manejar este momento y muchas veces sufren las incomprensiones. Ya sean médicos, personal de hospitales, voluntarios de la salud o las autoridades, en este momento son pilares que nos ayudan a ir adelante y nos defienden en esta crisis. Oremos por ellos”
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































