El nuevo requisito de Trump para otorgar visa: las redes sociales serán revisadas


Contra viento y marea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere “hacer grande a Estados Unidos de nuevo”. Ese fue el eslogan de su campaña y sigue siendo su consigna en la Casa Blanca, a donde llegó con la firme intención de no dejársela fácil a los inmigrantes.
Ya el pasado mes de febrero se conoció que el magnate endureció el proceso de obtención de visa para varios países, incluido Colombia. En ese orden trascendió que Trump había firmado una Orden Ejecutiva el 27 de enero para aumentar la seguridad del proceso de solicitud del documento en todo el mundo.
Efectivo inmediatamente, el Departamento de Estado ahora requiere entrevistas de visa para todos los solicitantes excepto para solicitantes de visas diplomáticas y oficiales de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales; solicitantes menores de 14 y mayores de 79 años; y solicitantes que hayan tenido una visa de la misma categoría y que haya expirado hace menos de 12 meses.
Ahora, el portal CNBC publicó que Trump añadió a los requisitos la revisión de redes sociales, información biográfica de hace 15 años, e incluso direcciones de correo electrónico y vivienda que hayan sido utilizados por quien solicita la visa.
Así, indicó el portal noticioso que el 23 de mayo, la Oficina de Gestión y Presupuesto aprobó las nuevas preguntas que contribuirán al esfuerzo para reforzar la investigación de posibles visitantes a los Estados Unidos. Estas preguntas fueron avaladas pese a las críticas de una serie de expertos y grupos académicos que cuestionan la pertinencia de ese requisito.
“Los críticos argumentaron que las nuevas preguntas serían excesivamente onerosas, conducirían a largos retrasos en el procesamiento y desalentarían a estudiantes y científicos internacionales a venir a los Estados Unidos”, señaló CNBC.
Aún más, entre los requisitos también estaría preguntar por los últimos empleos y viajes realizados.
Sin embargo, aclara el portal que esas informaciones serán requeridas para perfiles que deban ser profundizados, es decir se harán “para confirmar la identidad o para conducir investigaciones más rigurosas de seguridad nacional", dijo el miércoles un funcionario del Departamento de Estado.
Tags
Más de
Caleña fue víctima de brutal golpiza por parte de la Policía en España
El compañero sentimental de Karen Daniela Ágredo Palacio, recibió el parte médico donde se indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”.
Aparece pez remo en Baja California Sur y revive mitos sobre desastres naturales
El inusual hallazgo en la playa El Quemado ha generado preocupación entre los habitantes, aunque expertos descartan su relación con terremotos.
El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral
La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.