Durante seis horas se registró caos global por fallo informático en el sistema de Microsoft


En la mañana de este viernes 19 de julio, usuarios reportaron un fallo en el sistema del gigante tecnológico Microsoft, el cual provoco problemas a nivel global en empresas como el sector financiero, aéreo, industrias, comunicaciones, atención médica, transporte, entre otros.
Dicho caos se originó debido a una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad CrowdStrike Falcon, este es uno de los sistemas de protección de Windows.
Expertos informáticos le explicaron a la agencia EFE que, la última actualización de controladores de Falcon contenía errores; inmediatamente colapsó Azure, la plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios utilizando su infraestructura global.
Microsoft expresó que la causa subyacente de la interrupción ya fue solucionada, pero sin embargo la falla aún afecta algunos servidores. "Estamos llevando a cabo mitigaciones adicionales para brindar alivio", dijo la compañía a través de X.
Sin duda las redes sociales fue espacio para que los usuarios reportaran esta falla masiva. Internautas publicaron fotografías de sus computadores con pantalla azul y el caos que se generó en los aeropuertos.
Aerolíneas estadounidenses, de Europa, Asia y Medio Oriente tuvieron que retrasar y cancelar vuelos. En el caso de Colombia, la Aeronáutica Civil informó a través de su cuenta de x que "El control de tránsito aéreo en Colombia no se ha visto afectado por la situación global reportada. Las operaciones aéreas continúan con normalidad y sin interrupciones".
Por otro lado, la Casa Blanca anunció que está investigando la interrupción causada por los cortes cibernéticos "Somos conscientes del incidente y estamos investigando el problema y sus impactos", dijo un portavoz a CNN.
BREAKING NEWS: This Microsoft outage is now being reported as the biggest IT outage in history.
Here is a look at the Philadelphia airport filled with travelers that have had their flights delayed. There is still no proof that this was due to a hack. pic.twitter.com/AKeeFtaUep
— Dom Lucre | Breaker of Narratives (@dom_lucre) July 19, 2024
Tags
Más de
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
Lo Destacado
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.