A partir del mes de junio los samarios con discapacidad podrán tramitar su certificado

El anuncio lo hizo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Dentro de los cambios está la disposición de sillas y grupos de personas, así como el manejo de alimentos.
La cartera señala que en situación de pandemia deben llamar a concertar una cita para que los servicios se den sin generar concentraciones de personas.
El Ministerio de Salud y Protección Social solicitará al Invima el retiro de los medicamentos.
Las medidas también aplican para las actividades avícolas, porcícolas, equinas, acuícolas y pesqueras.
La subdirectora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Adriana Estrada, señaló que este tipo de dispositivos no cuentan con evidencia científica que respalde su efectividad.
La decisión se tomó debido a los reportes de casos en Ecuador, Brasil, República Dominicana, México, EE.UU. y Canadá.
El decreto también cobija a los migrantes venezolanos que estén regularizados en el país.