MinSalud insta a no interrumpir los servicios de vacunación en el país

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió indicaciones especiales a las entidades territoriales, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (Eapb) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para que los servicios de vacunación se realicen sin generar concentraciones de personas y de esta manera proteger al personal de salud y a los usuarios en el marco de la pandemia por covid-19.
“Todos los puntos de vacunación habilitados en el país están dispuestos a atender a los niños y niñas, embarazadas y adultos mayores, garantizando las medidas de bioseguridad al usuario, el acompañante y el trabajador de la salud que eviten el riesgo de covid-19”, afirmó Claudia Cuéllar, directora (e) de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud y Promoción Social.
Agregó que los departamentos, distritos, municipios y aseguradoras deben realizar la adaptación de las estrategias priorizando la vacunación institucional, los aspectos logísticos y operativos para ofrecer el servicio cumpliendo con las medidas de prevención de la covid-19, tanto para el usuario como para el personal de salud.
Dentro de las indicaciones que se han emitido a los diferentes entes territoriales de salud, especificó Cuéllar, se estableció la coordinación de citas previas para asistir a los puntos de vacunación o para realizarla en el domicilio.
“También se han dispuesto de unidades móviles que puedan desplazarse a sitios estratégicos, entre otras iniciativas que desarrolle cada territorio. El país cuenta con 3.000 puntos de vacunación”, agregó.
Por lo tanto, todos deberán comunicarse con su prestador y concertar su cita de vacunación. Los teléfonos y datos de contacto se encuentran disponibles en la página del Minsalud.
Es importante recordar que el esquema del país es uno de los más completos de la región de las Américas y cuenta con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las que se encuentran la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tos ferina, e infecciones causadas por haemophilus, influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla, diarreas causadas por rotavirus e influenza estacional.
“Esta última se está aplicando a los grupos de riesgo (niños de 6 a 23 meses, gestantes, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personal de salud”, finalizó Cuéllar.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.