Elevan de moderado a alto riesgo de coronavirus en Colombia


El ministro de Salud (e), Iván Darío González, dijo este lunes en una rueda de prensa que el riesgo de coronavirus en el país se elevó de moderado a alto debido a la evolución de la enfermedad en la región y el mundo, pese a que en el país no existe aún ningún caso confirmado.
La decisión se da luego del anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aumentar el riesgo en el mundo a muy alto y por los reportes de seis casos en Ecuador, uno importado y cinco con contactos cercanos; dos en Brasil, uno en República Dominicana (extranjero), dos en México, 89 en Estados Unidos y 24 en Canadá.
Teniendo en cuenta que ya el COVID-19 está en la región y que el flujo migratorio es amplio con algunos de estos países, el Ministerio también tomó la decisión de ampliar el tamizaje migratorio a Ecuador, Estados Unidos, España y Alemania.
Con estos ya son nueve los países con tamizaje migratorio sumados a China, Italia, Corea, Irán y Japón y se están haciendo los ajustes para reforzar los procesos migratorios en los aeropuertos internacionales.
Además, con Migración Colombia se reforzarán los filtros migratorios en el Puente de Rumichaca. "Esto no implica ningún tipo de restricción al comercio, al tránsito o las actividades normales de la frontera con Ecuador", dijo González.
El Ministro de Salud realizó una teleconferencia con sus homólogos de Ecuador, Panamá y Perú, con el fin de coordinar las acciones regionales para prepararse para la llegada de la enfermedad y, en el caso de Ecuador, cómo están manejando los casos ya confirmados.
Colombia implementará el uso de dos formatos a la hora de ingresar al territorio nacional: el primero es un documento o declaratoria de salud y antecedentes de viaje, que será entregado a los viajeros cuando lleguen al país y en el deberán informar los lugares donde estuvieron antes. También está en preparación un documento que se entregará mano a mano con recomendaciones y síntomas.
"Queremos que es país esté tranquilo, hemos hecho un trabajo de preparación muy juicioso y aunque esto representa un nuevo reto para la salud pública en el mundo, Colombia tiene un sistema de salud fuerte y unas capacidades epidemiológicas comprobadas", dijo González.
El Ministro encargado dijo que se están preparando para tener zonas de aislamiento en urgencias de aquellos pacientes con síntomas respiratorios e insistió en que la principal herramienta de prevención es el lavado de manos.
“Igualmente, es importante que el uso de tapabocas solo se dé si la persona tiene síntomas de gripa o está cuidando a una persona con gripa", expresó González.
Tags
Más de
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Seis vehículos incinerados y un conductor herido tras ataques armados en Buenaventura
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
Lo Destacado
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.