'Yo creo', la apuesta para la convivencia en los colegios del Magdalena

El retumbar de los parlantes en el escenario prendió la fiesta para los jóvenes. Muchachos del municipio de Chibolo de las escuelas públicas del municipio se unieron todos en una fiesta en la que se vistieron con camisetas blancas.
El color de sus ropas tiene un sentido: se trataba del lanzamiento del programa 'Yo creo', una iniciativa de la Gobernación del Magdalena que busca rescatar los valores, mejorar la convivencia y fortalecer la espiritualidad de los miembros de las instituciones educativas en el departamento.
Fue así que al ritmo de música autóctona, entre los que predominó el vallenato, los jóvenes bailaron, cantaron y se abrazaron dando una muestra de lo que busca este programa social que lidera la gobernadora Rosa Cotes.
El proyecto ‘Yo Creo’ inició con mesas de trabajo en las que participaron docentes del área de ética y valores, ciencias religiosas y orientadores de las IED de la zona Centro del Departamento, las cuales permitieron la estructuración de estrategias dinamizadoras de tipo pedagógico, lúdico y didáctico para impactar positivamente en toda la comunidad educativa y lograr el fortalecimiento de la convivencia escolar y el rescate de los valores al interior de las instituciones.
Actividades como abrazatón, construcción de murales, eucaristías por la familia y escuelas de padres, hacen parte de esta estrategia, y tienen como fin desarrollar empatía, para favorecer un clima favorable y prevenir actitudes violentas en el aula, así como estimular el rescate de valores por medio del arte.
En el evento no solo estuvieron estudiantes. También los profesores y padres de familia se dejaron llevar por el derroche de talento y las presentaciones musicales de los jóvenes.
En ningún momento, la secretaria de Educación ocultó la felicidad que le produce este tipo de programas. “Estoy contenta, estamos orgullosos de nuestros estudiantes, estamos muy agradecidos con ellos, no solo por la receptividad, sino porque además han concebido el proyecto como parte de sus vidas”, dijo.
Con actividades de este tipo, la Gobernación le apunta a recuperar los valores; a través del talento, la música y las artes.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.