Viceministerio de Interior y Defensa acuerda acciones militares para inseguridad en Magdalena


Este jueves 14 de octubre se desarrolló un Consejo de Seguridad en el municipio de Ciénaga, al que fueron convocados los alcaldes municipales del Magdalena, su gobernador y la alcaldesa de Santa Marta.
Como ya lo relató Seguimiento.co ni Carlos Caicedo ni la alcaldesa Virna Johnson asistieron al encuentro. Pese a esto, la reunión avanzó con las demás entidades territoriales y los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Con las comandancias de la Fuerza Pública, el viceministro de Defensa y Seguridad, Jairo García, junto al viceministro del Interio, Juan Pablo Díazgranados, anunciaron acciones para contener el índice de homicidios en la región, teniendo como meta principal la reducción de la tasa de homicidios a 14 casos por cada 100 mil habitantes en el departamento del Magdalena.
"La reducción del homicidio en esta región es una meta del Gobierno Nacional y en la cual toda la Fuerza Pública está comprometida", aseguró el viceministro García y precisó que, la meta a finalizar el 2021 es una reducción en la tasa del homicidio del 34,7 para el área metropolitana de Santa Marta y de 13,3 para el departamento de Magdalena.
Asimismo se anunció una intensificación de los procesos operacionales contra los grupos armados ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Pachenca’, acompañados de controles a los corredores de movilidad de droga del departamento.
"Continuaremos desarrollando seguimiento al comportamiento de los indicadores que he mencionado como la reducción del homicidio y la extorsión, así como al buen desarrollo de la cosecha cafetera como lo ha solicitado el señor presidente de la República y los señores ministros de Defensa y del Interior”, puntualizó el representante del Viceministerio de Defensa.
Por otra parte, se fijó una recompensa de hasta $20 millones, a quien de información valiosa que permita la captura de alias ‘Mico’, señalado de ser el responsable de varios homicidios selectivos en la región. Al igual que una recompensa de hasta $120 millones a quien suministre datos que hagan posible la individualización y captura de los responsables de los homicidios acontecidos en las últimas semanas en Ciénaga.
Por último, la Policía Nacional presentará una propuesta de intervención con el ‘Plan 100 contra el microtráfico y el tráfico local de estupefacientes’.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.