¿Va a viajar? Vías del Magdalena sin bloqueos

El comandante de la Policía del Magdalena, el coronel Samir Pava, informó que las vías del departamento se encuentran despejadas y los bloqueos presentados fueron levantados en la tarde del miércoles.
El coronel Pava indicó que el tráfico fluye con total normalidad en las principales vías del departamento como son la Troncal de Contenedores y la del Oriente, “no se evidencia ningún tipo de afectación a la movilidad y no tenemos información que nos permita señalar que hay algún riesgo en la zona, sin embargo, estamos atentos, haciendo los recorridos en cada uno de los municipios y las vías para alertar a la comunidad”, explicó el comandante de la Policía del Magdalena.
Precisó que los tres bloqueos que se registraron el miércoles en medio del paro nacional, los cuales se presentaron en el municipio de Zona Bananera, fueron levantados a las 5:00 de la tarde.
“Esto se dio gracias a la intermediación de la Policía en ese acercamiento con la comunidad, en ese sentido, logramos darle paso libre al transporte de pasajeros y de cargas”, resaltó.
Destacó que en el departamento se registraron 22 actividades en el contexto de las manifestaciones, distribuidos en 13 municipios. “Estas protestas contaron con cerca de 1.500 personas. En el único sitio que se presentó alteración fue en Prado Sevilla (Zona Bananera) donde cerca de un grupo de 50 jóvenes, entre los 16 y 50 años intentaron una asonada, lanzando objetos contundentes, entre palos y piedras contra el puesto de Policía de ese corregimiento y nuestros uniformados, sin embargo, nosotros logramos contener esos ataques y no pasó a mayores”, agregó el coronel.
Pava valoró la participación de los cerca de 1.500 marchantes del Magdalena, quienes lo hicieron de manera pacífica y dijo que su buen comportamiento no se manche por la actuación de los 50 jóvenes que protagonización el intento de asonada en Prado Sevilla.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.