Unimagdalena y Universidad del Sur de California inician proyectos humanitarios en el Magdalena


La Universidad del Magdalena viene trabajando junto a la Universidad del Sur de California y la Fundación D.K. KIM., a través de su proyecto KIHMI, en iniciativas muy prometedoras para el Magdalena, en las que se enmarcan: formación virtual y sedes digitales, constitución de una cooperativa en Algarrobo para el proyecto de investigación sobre denominación del queso costeño liderado por investigadores de la Alma Mater, cursos de verano, beneficios para el Programa Talento Magdalena, entre otros objetivos que se contemplan en esta alianza.
“Hay toda una serie de proyectos que están en este momento elaborándose, relativos a formación de profesores, con la participación de Bloque 10, la formación online de profesores del departamento, pasa por asuntos de desarrollo rural, también por la participación de la Fundación D.K. KIM en el Programa Talento Magdalena, hay una serie de elementos muy interesantes que confluyen”, explicó el jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unimagdalena, Carlos Coronado.
En su esencia, el proyecto KIHMI se enfoca en trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades afectadas por enfermedades neurológicas, haciendo una colaboración desde diferentes áreas como: educación, sostenibilidad y salud.
“Nuestra zona de influencia son algunos municipios del sur del Magdalena y por eso consideramos que el mejor llamado para poder trabajar sobre este tejido social es la Universidad del Magdalena”, señaló la comunicadora social magíster Olga Parga.
Durante su visita, la coordinadora del proyecto de la Fundación D.K. KIM también aseguró que se viene mucho trabajo en conjunto, “vamos a empezar a trabajar con las prácticas, además, con Bloque 10 vamos a empezar un proyecto con la Tiger Woods Foundation sobre el mejoramiento de nuevos métodos de educación con las licenciaturas y líderes comunitarios del Magdalena (…) en nuestro programa de verano, cinco estudiantes de UNIMAGDALENA van a participar, desde diferentes áreas del conocimiento, para meternos en el campo de las ciencias regulatorias”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.