En ameno conversatorio, Unimagdalena festeja que emprendimiento de estudiantes abrió sus fronteras


Iniciando con una historia que se remonta al nacimiento del emprendimiento, ‘Los Monstruos Educación’, en el año 2015, y que en la actualidad esta misma empresa entró a formar parte de EnLaU, la compañía más grande del país que ofrece productos y servicios para mejorar la vida estudiantil, la Universidad del Magdalena, desarrolló el conversatorio ‘Monstruos EnLaU – De la idea al negocio ¿Cómo cambiar el mundo emprendiendo?’.
Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, fue quien dirigió la moderación de este evento en el cual participaron Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) Unimagdalena; y como invitados: Juan Camilo Vergara Salazar, líder global de Educación de EnLaU; el politólogo especialista Andrés Méndez Bohórquez, CEO de EnLaU y el economista magíster Andrés Franco Maestre, CFO de EnLaU.
A través de esta actividad, la institución celebró la reciente noticia de la venta de Los Monstruos Educación, una empresa fundada por el egresado Juan Camilo Vergara en compañía de un equipo que también lleva el sello de Unimagdalena, quienes durante seis años se han dedicado a brindar tutorías sobre diferentes áreas del conocimiento y que hoy en día, con ese mismo propósito, pasaron a formar parte de EnLaU.
“Como la historia de Juan la universidad está llena de historias así, por eso nuestra promesa de valor es transformar vidas a través de la educación de alta calidad, a través del conocimiento y la innovación, porque cuando alguien, a partir de la educación pública de buena calidad asciende socialmente, dignifica su condición y por supuesto transforma su vida y ayuda a transformar la de otros”, manifestó durante el conversatorio el máximo directivo de Unimagdalena.
Como respuesta a la pregunta principal del conversatorio ‘¿Cómo cambiar el mundo emprendiendo?’, Juan Camilo manifestó que el mensaje clave de este espacio fue demostrarle al público asistente que se puede emprender e impactar el mundo indistintamente a las regiones en las que se encuentren, “nosotros estamos al norte de Colombia y en estos momentos fuimos adquiridos por una empresa que tiene presencia en más de 60 universidades y que pronto va a levantar su serie A, y va a estar valorada aproximadamente en 10 millones de dólares, y va a tener presencia en casi todo el planeta… es decir, podemos emprender desde las regiones y generar un impacto global”.
El valor agregado de los Monstruos a EnLaU
Como CEO de EnLaU, Andrés Méndez, indicó que el interés que se despertó por la compra de ‘Los Monstruos Educación’ radicó en la brecha identificada en temas de educación para estudiantes, con los altos índices de deserción que se presentan, y a su vez, el interés de estudiantes por generar ingresos enseñando a los demás.
“Conocimos a Juan Camilo por cosas de la vida, les aseguro que rastreamos a muchas empresas de tutorías en Colombia y Monstruos Educación era la más chévere por su enfoque psicológico, por la forma en la que utiliza a estudiantes becados para que generen ingresos, y al final nos llevó a que nos conociéramos, negociáramos y hoy sea parte del equipo de EnLaU y que él sea el líder de educación global”, señaló Méndez.
Siendo este emprendimiento de un egresado de la universidad, se convierte en un reflejo del avance del ecosistema de innovación y emprendimiento en la Alma Mater, sobre este, el CEO de EnLaU destacó su visión social, la capacidad de resiliencia y la pasión que se evidencia por la educación.
Con esta unión se busca llegar a 1.200 universidades en los próximos dos años y que la vertical de educación sea la más sólida para los ingresos de la empresa. Así mismo, mientras este corporativo sigue creciendo, se espera que su ejemplo sirva para motivar a más emprendedores a arriesgarse, partiendo de romper paradigmas de cómo se entiende la educación y el emprendimiento, y dándole importancia a las habilidades y conocimientos que necesitan desarrollar los estudiantes en etapa temprana desde las instituciones de educación.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.