Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 11:53am

Unimagdalena realizó la segunda versión de Pasarela Incluyente

Los protagonistas del desfile fueron los estudiantes, trabajadores y graduados.
 Los vestuarios rindieron tributo a la fauna, la flora, la cosmogonía y las riquezas del territorio.
Los vestuarios rindieron tributo a la fauna, la flora, la cosmogonía y las riquezas del territorio. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena llevó a cabo la segunda Pasarela Incluyente denominada ‘Mi identidad’, una iniciativa liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil a través del Equipo de Inclusión, que propendió por demostrar que la belleza debe ser un concepto caracterizado por la multiplicidad donde no existan prejuicios ni estereotipos.

“Debemos hacer más espacios de estos porque aquí también se aprenden cosas (…) reconocer la diversidad, la historia y las diferencias (…) superar estereotipos y prejuicios, frente a lo que se considera lo bello y la moda y reconocer que en esa diversidad hay muchas formas de belleza. La educación debe educar para la libertad y la diversidad”, expresó Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, en la apertura del evento realizado en el Hemiciclo Cultural ‘Helado de Leche’ durante la Semana Cultural.

Los protagonistas del desfile fueron estudiantes, trabajadores y graduados de esta Casa de Estudios Superiores pertenecientes a población con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, madres cabeza de hogar y LGBTIQ+, quienes lucieron emblemáticos atuendos elaborados por la diseñadora Adaluz Ballestas Ariza y otros propios de las etnias de la región.

“Estamos apoyando nuestra identidad ya que la estamos perdiendo mucho, nos estamos ocupando de las cosas que vienen de afuera y estamos abandonando nuestras propias riquezas”, afirmó la autora, quien encontró en la cultura Caribe la inspiración para trazar las líneas que le dieron vida a cada pieza, las cuales se convirtieron en lienzos donde plasmó cayenas, girasoles, pájaros carpinteros y 'pecho amarillo', guacamayas, animales marinos, cactus, plantas de café, palmeras, canoas, acordeones, arquitectura samaria y demás representaciones típicas de la fauna, la flora, la cosmogonía y las riquezas del territorio.

Asimismo, las comunidades indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta y Wayúu del departamento de La Guajira vistieron sus trajes tradicionales y complementos como mochilas, sombreros, pulseras y collares. Las mujeres desfilaron descalzas para resaltar su conexión con la madre naturaleza y cada etnia explicó la importancia de ser reconocida en estos espacios propiciados por la Institución.

Por su parte, Saulo Cotes Ceballos, persona sorda y estudiante de noveno semestre del Programa de Licenciatura en Informática, manifestó: “me siento empoderado y líder de mi comunidad sorda y esto me ha servido para generar un impacto. También gracias al señor Rector, quien ha sido un gran amigo para nosotros y que ha luchado fuertemente por hacer de la inclusión algo real. Me siento contento de disfrutar estos espacios de interacción cultural y, ahora que se están cumpliendo estos 60 años, mucho más”.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor' 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador

Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.

7 horas 45 mins

Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?

El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.

9 horas 5 mins

Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez

El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.

10 horas 16 mins
Rafael Martínez

Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez

El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.

10 horas 23 mins
Bocas de Aracataca

Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca

La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.

12 horas 53 mins

Sicarios asesinaron a propietario de billar en Tucurinca

Se trata de Manuel Duran Garizabalo.

15 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

6 horas 18 mins

Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador

Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.

7 horas 41 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"

Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.

8 horas 37 mins

Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez

El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.

10 horas 12 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso

El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.

10 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months