Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 11:53am

Unimagdalena realizó la segunda versión de Pasarela Incluyente

Los protagonistas del desfile fueron los estudiantes, trabajadores y graduados.
 Los vestuarios rindieron tributo a la fauna, la flora, la cosmogonía y las riquezas del territorio.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena llevó a cabo la segunda Pasarela Incluyente denominada ‘Mi identidad’, una iniciativa liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil a través del Equipo de Inclusión, que propendió por demostrar que la belleza debe ser un concepto caracterizado por la multiplicidad donde no existan prejuicios ni estereotipos.

“Debemos hacer más espacios de estos porque aquí también se aprenden cosas (…) reconocer la diversidad, la historia y las diferencias (…) superar estereotipos y prejuicios, frente a lo que se considera lo bello y la moda y reconocer que en esa diversidad hay muchas formas de belleza. La educación debe educar para la libertad y la diversidad”, expresó Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, en la apertura del evento realizado en el Hemiciclo Cultural ‘Helado de Leche’ durante la Semana Cultural.

Los protagonistas del desfile fueron estudiantes, trabajadores y graduados de esta Casa de Estudios Superiores pertenecientes a población con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, madres cabeza de hogar y LGBTIQ+, quienes lucieron emblemáticos atuendos elaborados por la diseñadora Adaluz Ballestas Ariza y otros propios de las etnias de la región.

“Estamos apoyando nuestra identidad ya que la estamos perdiendo mucho, nos estamos ocupando de las cosas que vienen de afuera y estamos abandonando nuestras propias riquezas”, afirmó la autora, quien encontró en la cultura Caribe la inspiración para trazar las líneas que le dieron vida a cada pieza, las cuales se convirtieron en lienzos donde plasmó cayenas, girasoles, pájaros carpinteros y 'pecho amarillo', guacamayas, animales marinos, cactus, plantas de café, palmeras, canoas, acordeones, arquitectura samaria y demás representaciones típicas de la fauna, la flora, la cosmogonía y las riquezas del territorio.

Asimismo, las comunidades indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta y Wayúu del departamento de La Guajira vistieron sus trajes tradicionales y complementos como mochilas, sombreros, pulseras y collares. Las mujeres desfilaron descalzas para resaltar su conexión con la madre naturaleza y cada etnia explicó la importancia de ser reconocida en estos espacios propiciados por la Institución.

Por su parte, Saulo Cotes Ceballos, persona sorda y estudiante de noveno semestre del Programa de Licenciatura en Informática, manifestó: “me siento empoderado y líder de mi comunidad sorda y esto me ha servido para generar un impacto. También gracias al señor Rector, quien ha sido un gran amigo para nosotros y que ha luchado fuertemente por hacer de la inclusión algo real. Me siento contento de disfrutar estos espacios de interacción cultural y, ahora que se están cumpliendo estos 60 años, mucho más”.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor' 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

4 horas 39 mins
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

5 horas 10 mins
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

7 horas 25 mins
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

1 día 2 horas
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

1 día 2 horas
Mercancía incautada.

Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena

Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

2 horas 3 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

2 horas 44 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

2 horas 30 mins

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

3 horas 40 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

4 horas 9 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months