Unimagdalena llegó a Santa Ana con Cátedra del Río Magdalena


Santa Ana, Magdalena, está ubicada en la margen derecha del "Brazo de Mompox", en lo que se conoce como depresión momposina, sus principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura, siendo la yuca y el maíz los cultivos que más se producen. Limita por el norte con el municipio de Plato, al oriente con el Municipio de Pijiño del Carmen, al sur con el municipio de San Zenón, al occidente con el departamento de Bolívar, y en medio el Río Magdalena.
En su compromiso de divulgación científica y apropiación social del conocimiento para las comunidades, una delegación de la Universidad del Magdalena se trasladó hacia Santa Ana, para llevar a cabo la segunda sesión de la Cátedra del Río Magdalena, un evento en el que se mostró a los santaneros la importancia estratégica de este complejo lagunar para Colombia y la cooperación internacional.
Entre los puntos destacados del evento se presentó a cientos de habitantes la conferencia ‘Redescubriendo la Ruta mágica del Río Magdalena’, que estuvo a cargo del ingeniero Bladimir Salcedo Castilla, profesional de Cormagdalena y el conversatorio ‘De las orillas del río Magdalena a la diplomacia mundial’ dirigido por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación y el doctor Enrique Arrieta Díaz, científico magdalenense y docente de la Facultad de Ingeniería.
Asimismo, se proyectó a la comunidad el documental ‘el discurso del abuelo Enrique’, producto creado por estudiantes y docentes del Programa de Cine y Audiovisuales que retrata la historia del santanero Pablo Enrique Arrieta Lara, un autodidacta que llegó a ser embajador y diplomático en Colombia.
La actividad fue presidida por el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, quien destacó que estos espacios buscan divulgar el conocimiento directamente hacia las comunidades magdalenenses. "En esas alianzas públicas que establecemos se busca el progreso del territorio y llegar a la población para que los habitantes apropien socialmente lo que se viene haciendo dentro de la investigación y divulgación académica que se produce en nuestra Institución".
Cabe recordar que esta cátedra coordinada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación, tiene como propósito generar espacios académicos que permitan encuentros de expertos para promover intercambios de experiencia, saberes y temáticas relacionadas al Río Magdalena, su importancia ambiental, social y cultural. La primera sesión fue enfocada a la problemática de erosión del municipio de Salamina-Magdalena.
Este evento realizado en el coliseo cubierto del Polideportivo de Santa Ana, fue liderado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, la Corporación Autónoma Regional de Río Grande de Magdalena - Cormagdalena y la Alcaldía Municipal. Además, permitió que jóvenes que pertenecen al grupo folclórico de La Danza de los Gallegos, presentarán una muestra artística y cultural típica del folclor magdalenense.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Aparecio muerto el hombre que se lanzó al río tras huir de un atentado sicarial en Sevilla
En el hecho, un hombre resultó herido.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.