Agrocátedras en Unimagdalena busca destacar procesos de investigación en ciencias agrarias


La Universidad del Magdalena realizó el primer ciclo de conferencias denominado como ‘Agrocátedras’, un espacio diseñado con el propósito de destacar los procesos de investigación que se adelantan entorno a las ciencias agrarias, los cuales pretenden ser compartidos entre la comunidad educativa.
Esta iniciativa nació de docentes y desde la dirección del Programa de Ingeniería Agronómica, debido a la necesidad de reforzar los conocimientos de los estudiantes, generando espacios en los cuales pudieron conocer más detalles de los diferentes trabajos investigativos que se han desarrollado o se están ejecutando entorno a sus programas.
En el primer ejercicio, se contó con la participación del Ingeniero electrónico Gabriel Piñeres Espitia, docente de la Universidad de la Costa, quien compartió sus experiencias en Tecnologías Aplicadas a Sistemas de Monitoreo Agrícola, intervención que dejó en los estudiantes un panorama más amplio con relación al uso de diferentes elementos electrónicos que permiten impulsar las actividades que realizan en las áreas de cultivos, por ejemplo, la medición de la temperatura, estado del suelo, dirección del viento, entre otros aspectos.
“Tenemos experiencias exitosas, una de ellas, realizadas con un estudiante que analizaba un cultivo de yuca y logramos delimitar el terreno, captando imágenes desde un drone, entre otros aspectos que permitieron desarrollar su actividad con más éxito, por ello, quise explicar a los estudiantes acerca de la posibilidad de incorporar la tecnología a sus procesos relacionados directamente con su actividad como ingenieros agrónomos”, destacó el ingeniero Piñeres Espitia.
Otras de las temáticas abordadas en el primer ciclo de conferencias de Agrocátedras se centraron en una investigación realizada en Colombia con colaboración de expertos de diferentes países con respecto al arroz maleza, intervención que estuvo a cargo de Verónica Hoyos Castaño, docente de Unimagdalena.
“Fue muy gratificante compartir los resultados de esta investigación doctoral, quiero que ellos tengan la oportunidad de conocer sobre las diferentes investigaciones que se realizan en el país y como estas pueden aportar como tal a la carrera de agronomía, esto es una gran ventaja para que le saquen muchas más provecho a su carrera”, indicó la doctora Verónica Hoyos.
Por su parte, la doctora María Emma Morales, directora del Programa de Ingeniería Agronómica, destacó la buena acogida que tuvo esta primera experiencia y aseguró que el propósito es lograr consolidar la Agrocátedra como el escenario en los cuales los investigadores de la región y el país, puedan dar a conocer sus investigaciones para lograr generar un mayor impacto, espacialmente, despertando el interés por dichos procesos en los próximos ingenieros agrónomos.
Los estudiantes se mostraron muy complacidos con la jornada realizada en este primer ciclo y destacaron las temáticas abordadas, enfatizando su importancia y los aportes que dejaron, asimismo, conminaron a las directivas del programa para avanzar en el desarrollo de dicha actividad, a la cual se sumarán para continuar reforzando el aprendizaje que reciben por parte de los docentes de esta Institución.
Tags
Más de
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.