Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Diciembre de 2021 - 10:15am

Unimagdalena inaugura laboratorios especializados para sus programas de Ingeniería

El rector Pablo Vera puso a disposición de los estudiantes tres nuevos laboratorios: uno de mecánica, uno de electrónica y otro de Instrumentación y Procesamiento de Señales.
Laboratorio inaugurado.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de aportar a la formación de estudiantes, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, inauguró tres nuevos laboratorios: el de Mecánica de Fluidos e Hidráulica para el Programa de Ingeniería Civil; Electrónica Análoga; y el de Instrumentación y Procesamiento de señales para el Programa de Ingeniería Electrónica.   

Estos nuevos espacios, ubicados en la zona de hangares del campus universitario, tuvieron una inversión de 659 millones de pesos que se representa en obras civiles, eléctricas, redes de datos, mobiliario y dotación de equipos tecnológicos. Se logró a través del proyecto del Plan de Acción 2021 ‘Construcción y dotación de infraestructura tecnológica para un modelo académico híbrido’.

 “Esta obra que abrimos, después de un largo trabajo, porque llegó en la pandemia y la única obra que pudimos inaugurar y que se hizo en tiempo récord, fue el laboratorio diagnóstico de Covid, aunque siempre estuvimos buscando rutas para avanzar y quisimos que cuando volviesen los estudiantes encontraran estos laboratorios que combinan la teoría y la práctica”, dijo el Rector Vera Salazar.

El laboratorio de Mecánica de Fluidos e Hidráulica , situado en el Hangar C de la Universidad, contó con una inversión de 300 millones de pesos, y beneficiará a los estudiantes y docentes de las asignaturas de Mecánica de Fluidos e Hidráulica, ofrecida en los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Pesquera e Ingeniería Agronómica. La obra contempló la instalación de puntos hidráulicos para el llenado de los tanques de cada uno de los equipos y suministro directo para el canal, con el fin de simular un flujo uniforme y generar un proceso de recirculación a través de sus respectivos desagües y la utilización del tanque subterráneo. Además, se implementaron equipos electrónicos y software para la visualización y almacenamiento efectivo de los datos.

Laboratorio inaugurado por el rector Vera.

Por otra parte, el laboratorio de Electrónica Análoga, para el programa de Ingeniería Electrónica, representa un avance muy significativo en capacidad de equipos instalados, dado que permite suplir una necesidad que afectada los procesos de aprendizaje experimental de los estudiantes.

En este espacio, se encuentran fuentes de voltaje, nuevos generadores de señales, osciloscopios y  equipos de cómputo con amplia capacidad de procesamiento.

Finalmente, en el laboratorio de Instrumentación y Procesamiento de Señales, se incorporaron equipos de última tecnología como 10 módulos de entrenamiento de motores eléctricos, 4 Ni Elvis III de tipo industrial que se conectan al computador y permite realizar mediciones más exactas en el computador.

“Todas esas condiciones van a permitir que la nueva generación de estudiantes desarrollen sus prácticas con dispositivos, tablas y guías de ejecución, los jóvenes van a gozar de estos elementos valiosos”, comentó  Romario Pérez Machado, estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

3 mins 55 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

35 mins 55 segs

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

6 horas 55 mins

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

20 horas 48 mins

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

22 horas 18 mins
Estreno de la producción audiovisual.

Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos

El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.

1 día 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

6 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

32 mins 6 segs

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

1 hora 2 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

2 horas 15 mins

Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga

Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.

59 mins 6 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month