Unimagdalena albergó visita del CNA para el proceso de Alta Calidad al Doctorado en Ciencias del Mar

    
    
La Universidad del Magdalena fue la anfitriona de la reunión de cierre de la visita de apreciación de condiciones iniciales con el propósito de iniciar en firme el proceso de Acreditación en Alta Calidad del Doctorado en Ciencias del Mar. Este proceso fue realizado por la Comisión de Consejeros delegados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) conformada por Enrique Ramos Calderón y Jaime Ernesto Díaz Ortiz.
Los dos días que duró este encuentro contó con la participación de delegados asignados por las instituciones que conforman el ‘Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional’ para ofertar este programa postgradual. Las universidades son: Unimagdalena, las universidades del Valle, Nacional de Colombia, de Antioquia, Jorge Tadeo Lozano, del Norte, así como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’ y la Comisión Colombiana del Océano.
Luego de un recorrido por el campus principal, Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, recibió a los consejeros del CNA y a los representantes de las diferentes instituciones en el Auditorio Julio Otero Muñoz, donde se realizó la reunión de apreciaciones finales.
“La mirada nuestra es ver el Doctorado en Ciencias del Mar desde la integralidad que nos permite, desde distintas disciplinas, conectarnos con lo que podemos hacer, con las posibilidades de intercambiar recursos, fortalecer zonas conjuntas, ojalá de innovación (…) tratar de aprovechar este camino de Acreditación en Alta Calidad para no solamente dar fe que es un programa de buen nivel, sino crear más redes, más alianzas, y sobre todo, integrar más áreas del conocimiento”, indicó el máximo directivo en su intervención de bienvenida.
Asimismo, reconoció que los desafíos en este campo son enormes, pero la convicción de esta Institución es que los doctorados tienen que ir más allá de simplemente la producción clásica.
“Yo creo que también la sociedad postpandemia nos reta y nos dice que la ciencia universitaria tiene que ser más pertinente, tiene que dar respuesta de mayor manera y hacer algunas cosas que en el contexto global no se consideren de avanzada, no tiene que afectarnos, porque en últimas nuestros retos como universidades son nuestros territorios”, agregó el rector.
Balance de consejeros del CNA
Al finalizar la visita el consejero del CNA, Iván Ramos, compartió consideraciones generales sobre este proceso: “nos llevamos una muy buena impresión del programa, de la organización, el respaldo de las instituciones, las facilidades que se tienen (…) nos vamos gratamente sorprendidos con los logros y las posibilidades del programa hacia más adelante, y lo más importante, su contribución al desarrollo de las comunidades que son el gran propósito de las universidades, la investigación y los programas de formación”.
Cabe recordar que este proceso de apreciación de condiciones iniciales tiene como finalidad evaluar objetivamente las posibilidades de éxito de un programa para lograr la Acreditación en Alta Calidad. Por esta razón, los consejeros realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad del Norte, esta casa de estudios superiores, Invemar y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, del cual destacaron fortalezas y dieron recomendaciones para contribuir al fortalecimiento del programa y avanzar en el camino del mejoramiento continuo.
Luego de esta visita los consejeros presentarán ante el Consejo en pleno del CNA sus apreciaciones y se tomará la decisión de si se recomienda que el programa continúe en el Proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación en Alta Calidad.
Tags
Más de
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































