Unimagdalena albergó visita del CNA para el proceso de Alta Calidad al Doctorado en Ciencias del Mar


La Universidad del Magdalena fue la anfitriona de la reunión de cierre de la visita de apreciación de condiciones iniciales con el propósito de iniciar en firme el proceso de Acreditación en Alta Calidad del Doctorado en Ciencias del Mar. Este proceso fue realizado por la Comisión de Consejeros delegados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) conformada por Enrique Ramos Calderón y Jaime Ernesto Díaz Ortiz.
Los dos días que duró este encuentro contó con la participación de delegados asignados por las instituciones que conforman el ‘Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional’ para ofertar este programa postgradual. Las universidades son: Unimagdalena, las universidades del Valle, Nacional de Colombia, de Antioquia, Jorge Tadeo Lozano, del Norte, así como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’ y la Comisión Colombiana del Océano.
Luego de un recorrido por el campus principal, Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, recibió a los consejeros del CNA y a los representantes de las diferentes instituciones en el Auditorio Julio Otero Muñoz, donde se realizó la reunión de apreciaciones finales.
“La mirada nuestra es ver el Doctorado en Ciencias del Mar desde la integralidad que nos permite, desde distintas disciplinas, conectarnos con lo que podemos hacer, con las posibilidades de intercambiar recursos, fortalecer zonas conjuntas, ojalá de innovación (…) tratar de aprovechar este camino de Acreditación en Alta Calidad para no solamente dar fe que es un programa de buen nivel, sino crear más redes, más alianzas, y sobre todo, integrar más áreas del conocimiento”, indicó el máximo directivo en su intervención de bienvenida.
Asimismo, reconoció que los desafíos en este campo son enormes, pero la convicción de esta Institución es que los doctorados tienen que ir más allá de simplemente la producción clásica.
“Yo creo que también la sociedad postpandemia nos reta y nos dice que la ciencia universitaria tiene que ser más pertinente, tiene que dar respuesta de mayor manera y hacer algunas cosas que en el contexto global no se consideren de avanzada, no tiene que afectarnos, porque en últimas nuestros retos como universidades son nuestros territorios”, agregó el rector.
Balance de consejeros del CNA
Al finalizar la visita el consejero del CNA, Iván Ramos, compartió consideraciones generales sobre este proceso: “nos llevamos una muy buena impresión del programa, de la organización, el respaldo de las instituciones, las facilidades que se tienen (…) nos vamos gratamente sorprendidos con los logros y las posibilidades del programa hacia más adelante, y lo más importante, su contribución al desarrollo de las comunidades que son el gran propósito de las universidades, la investigación y los programas de formación”.
Cabe recordar que este proceso de apreciación de condiciones iniciales tiene como finalidad evaluar objetivamente las posibilidades de éxito de un programa para lograr la Acreditación en Alta Calidad. Por esta razón, los consejeros realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad del Norte, esta casa de estudios superiores, Invemar y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, del cual destacaron fortalezas y dieron recomendaciones para contribuir al fortalecimiento del programa y avanzar en el camino del mejoramiento continuo.
Luego de esta visita los consejeros presentarán ante el Consejo en pleno del CNA sus apreciaciones y se tomará la decisión de si se recomienda que el programa continúe en el Proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación en Alta Calidad.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.