Un total de 10 alcaldías del Magdalena presentan transparencia catastrófica: Contraloría


La Contraloría Departamental entregó un balance de la transparencia institucional en el Magdalena, en la cual la Universidad del Magdalena encabeza el ranking como la mejor, mientras que 10 alcaldías aparecen en la denominación catastrófica.
El informe del ente de control se basa sobre los primeros meses del 2020. En el documento fueron evaluados 19 elementos enmarcados en la Resolución 3564 del 2015 y también las buenas prácticas en la administración pública y en el control social, además, realizó un seguimiento preliminar en el mes de abril del 2020 sobre el cumplimiento del mismo.
Para el estudio se tuvo en cuenta la publicación de la información sobre el presupuesto, contratación, planeación, control interno, trámites y servicios e instrumentos de gestión de la información.
En este sentido, las 10 alcaldías más una institución con transparencia catastrófica son:
1-Santa Ana 15,80 %
2-Zona Bananera 15,80 %
3-Puebloviejo 13,20 %
4-Infotep Ciénaga 13,20 %
5-Salamina 10,50 %
6-Sitionuevo 10,50 %
7-Pijiño del Carmen 7,90 %
8-Sabanas de San Ángel 7,90 %
9-San Zenón 7,90 %
10-Zapayán 7,90 %
11-Remolino 7,90 %
En el renglón de transparencia básica aparecen ocho administraciones municipales:
1-Cerro San Antonio 28,90 %
2-Chibolo 28,90 %
3- Guamal 28,90 %
4-Santa Bárbara de Pinto 23,70 %
5-Tenerife 23,70 %
6-El Retén 23,70 %
7-Pivijay 23,70 %
8-Pedraza 23,70 %
En la denominación transparencia en progreso aparecen 10 alcaldías:
1- Ciénaga 36,80 %
2- Fundación 36,80 %
3- Aracataca 34,20 %
4- Ariguaní 34,20 %
5- El Piñón 34,20 %
6- Plato 34,20 %
7- Algarrobo 31,60 %
8- Concordia 31,60 %
9- Nueva Granada 31,60 %
10- San Sebastián de Buenavista 31,60 %
En la denominación transparencia en intermedio:
1-Aguas del Magdalena 50 %
2-Gobernación del Magdalena 40,10 %
Y en el escalón de transparencia aceptable:
1-Universidad del Magdalena 65,8 % aceptable
2-Alcaldía de El Banco 55,30 % aceptable
En el estudio el promedio departamental de transparencia es de nivel catastrófico con un 25,92 % en los 19 elementos evaluados de claridad y acceso a la información de conformidad con la resolución 3564 de 2015 a
los artículos 9, 10, 11, 12 y 13 de la lay estatutaria 1712/114. Mientras que el promedio arrojado por las evaluaciones a las 29 alcaldías fue del 23,59 %.
Tags
Más de
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.