A través de talleres Unimagdalena le apuesta a mejoras de competencias en pruebas Saber Pro


La actividad desarrollada a través de la Vicerrectoría Académica y el Departamento de Estudios Generales e Idiomas, contó con la participación del licenciado especialista Eduardo Montoya Castañeda, consultor y evaluador en competencias educativas, quien ofició como ponente de este taller.
Esta actividad dirigida a los docentes de la Alma Mater, busca seguir coordinando esfuerzos, con el fin de mejorar los resultados obtenidos en las pruebas estandarizadas como son las Saber Pro y las pruebas de estudios Técnicos y Tecnológicos denominadas T y T.
Desde el año 2017, esta Casa de Estudios Superiores viene desarrollando Acuerdos Superiores relacionados con estos objetivos, por lo que se propuso el Acuerdo N°19 mediante el cual se adopta el programa para el fortalecimiento de competencias genéricas y específicas de los estudiantes, de esta forma, las estrategias propuestas son el establecimiento de jornadas académicas con el fin de conocer las metodologías y fundamentos de las pruebas, igualmente se pretenden realizar pruebas diagnósticas y formación a los estudiantes, así como la cualificación de los docentes.
El taller estuvo dirigido a los docentes quienes participaron activamente de forma presencial y además a través de la plataforma Zoom con distintos interrogantes, llegando a conectarse más de 50 profesores de Unimagdalena.
En el taller se abordaron los elementos claves de los resultados de aprendizaje frente a su redacción e implementación, además los resultados de las pruebas Saber Pro y las acciones que se pueden desarrollar en el corto, mediano y largo plazo.
“Es importante que la Universidad está fortaleciendo este proceso con unos nuevos talleres, que seguramente van a arrojar los mejores resultados para este año. En estas capacitaciones podemos observar los avances que se tienen en materia de resultados no solo en Colombia sino en Sudamérica”. Sostuvo el licenciado especialista Ubaldo Mercado Calabria, coordinador del área de Lectura, Escritura y Argumentación del Departamento de Estudios Generales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.