Anuncio
Anuncio
Miércoles 07 de Febrero de 2018 - 2:10pm

Se invertirán $1.300 millones en implementación de seguridad vial en el Magdalena

El proyecto busca reducir los índices de accidentalidad en las carreteras del departamento.
El Capitán Jorge Larrota, La directora de la Oficina de Tránsito, Carmen de la Hoz; el Secretario del Interior departamental, Luis Gómez y el ingeniero Víctor Medina, hablaron sobre el nuevo proyecto de seguridad vial.
El Capitán Jorge Larrota, La directora de la Oficina de Tránsito, Carmen de la Hoz; el Secretario del Interior departamental, Luis Gómez y el ingeniero Víctor Medina, hablaron sobre el nuevo proyecto de seguridad vial. / Seguimiento.
Anuncio
Anuncio

Se socializó el proyecto,”Implementación de Estrategias de Seguridad para reducir la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Puntos de Alta Accidentalidad en el Departamento del Magdalena", la nueva apuesta que busca disminuir las tasas de mortalidad del 13, 4 % y el 12,3 %  en los últimos dos años, de acuerdo con informe presentado por la entidad administrativa.

La campaña para dar a conocer la reciente estrategia, gestionada por la Gobernadora, Rosa Cotes, a través de la Oficina De Tránsito y que además trabajará de la mano con la Policía Metropolitana y Departamental, tendrá una duración de tres meses. “Uno de los objetivos principales, es crear una cultura de prevención tanto para el conductor, como para el peatón que se mantenga vigente durante los próximos años”, señaló Luis Miguel Gómez, secretario del Interior del Magdalena.

Gómez, añadió que el convenio administrativo 002 de 2017 celebrado entre la Agencia de Seguridad vial y el Departamento del Magdalena, es el que permite que haya recursos por mil 300 millones de pesos en materia de seguridad vial.

El proyecto, también va encaminado hacia los municipios en donde no existen organismos de tránsito, tales como, Pueblo Viejo Salamina, Pivijay, Algarrobo, Santa Ana, Piñón, Pedraza, nueva Granada, Zapayán, Sabanas de San Ángel, El Reten, Zona Bananera y Sitio Nuevo. En estas zonas, se fortalecerán las condiciones de infraestructura a través de la señalización vial, las acciones de control y regulación, implementación de radares, entre otros aspectos.

Por otra parte, la Directora de la Oficina de Tránsito, Carmen de la Hoz, afirmó que el proyecto, consagrado en el Plan Departamental de Seguridad Vial 2015 - 2021, “Magdalena con seguridad vial, es la vía” consta de 5 ejes que son: El pilar de comportamiento humano, el pilar de fortalecimiento institucional, Vehículos, infraestructura y víctimas de accidentes de tránsito.

El promotor del proyecto, Víctor Medina, argumentó que en, en cifras de accidentalidad el departamento ha reducido entre el 2016 y 2017 se ha reducido en un 88% y que los casos de heridos por accidentes disminuyeron en un 7%. “La meta es que para este año se superen estos estándares, siempre y cuando, Los ciudadanos comprendan que deben ser prudentes en la vía”, apuntó.

Seguimiento.co consultó cuáles son las zonas de mayor accidentalidad en el Magdalena y cuantos accidentes van en lo corrido de 2018; sin embargo, no hubo respuesta, dado que, estos datos aún son objeto de estudio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados por las autoridades.
15 horas 25 mins
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

16 horas 6 mins
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

16 horas 36 mins

¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía

La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.

18 horas 33 mins

Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera

La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.

19 horas 53 mins
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera

Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

16 horas 5 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval

Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.

15 horas 59 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.
15 horas 24 mins
‘Mono Flecher’
‘Mono Flecher’

Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha

‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.

17 horas 24 mins
Capturados
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

16 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana