Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Octubre de 2019 - 5:11pm

“Santa Marta tuvo una reducción drástica en Pobreza Monetaria Extrema”: Director del Dane

El funcionario indicó que mientras el país presenta el 19.6% de su población en pobreza, el Magdalena tiene al 38,8%.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Juan Daniel Oviedo.
Anuncio
Anuncio

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, en su visita a Santa Marta, entregó cifras del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, correspondientes al Distrito y al Magdalena.

El funcionario nacional destacó que “Santa Marta tuvo una reducción drástica en Pobreza Monetaria Extrema. La ciudad se caracterizó porque en el 2018 la participación de la población en Pobreza Monetaria Extrema estuvo por debajo del promedio nacional”, expuso Oviedo.

En lo referente al Magdalena indicó que la pobreza multidimensional tiene una brecha del 50%, mientras que el país presenta el 19.6% de su población en pobreza, el departamento tiene al 38,8 %.

Afirmó que entre el 2005 – 2018, el crecimiento poblacional en el Magdalena duplica el nacional, detallando que mientras el país creció aproximadamente el 6% dentro de las dos declaraciones correspondientes entre el 2005 y 2018, el departamento creció el 12%.

Expuso que en lo concerniente al término de hogares, el Magdalena creció en un 37.5 %, representando el doble total de la nación en ese renglón.

“Esto refleja que por primera vez en la historia reciente del Magdalena tenemos una equidad de géneros muy precisa, el balance poblacional entre hombres y mujeres es de un 50 - 50, históricamente existía una prevalencia de población de hombres sobre mujeres, sin embargo, estas cifras reflejan un cambio muy importe en la cultura demográfica del departamento”, precisó el Director del Dane.

El censo también reflejó que el departamento pasó de tener una población joven a contar con una población madura.

“Esto significa que durante los últimos 13 años el Magdalena tuvo una reducción de la tasa de fecundidad que llevaron a que la estructura demográfica fuera muy similar a la del país, conllevando a dos cosas fundamentales: una reducción significativa de la población menor de 15 años como proporción total y un incremento de 5.2 porcentuales de la población entre 15 y 65 años, que es la aproximación más cercana a la población de edad de trabajar”.

Oviedo explicó que con estos resultados el Magdalena tiene unos desafíos importantes, no tanto en cobertura  básica y atención a primera infancia, sino que tendrá que hacer las apuestas en formación técnica, tecnológica y desarrollo de emprendimiento para garantizar una oferta de empleo más amplia que la actual.

El funcionario también detalló que el Magdalena sigue siendo un departamento en donde el tamaño de los hogares es más grande que el promedio nacional.

“Tenemos unos tamaños de hogares aproximados a 3.6 personas de promedio por hogar, cuando Colombia está apenas en el 3.1%. Sigue habiendo una prevalencia de hogares numerosos, hogares de más de seis personas, lo cual desde la perspectiva de la política social debe ser tenido en cuenta, sabemos que en esos hogares numerosos la vulnerabilidad y pobreza suelen ser más frecuentes”.

En construcción de viviendas señaló que hubo un crecimiento aproximadamente del 34% entre el 2005 y 2018, exponiendo que estos resultados reflejan un proceso de desarrollo en urbanización en el Magdalena, destacando específicamente en este renglón a Santa Marta.

“Siguió la tendencia del promedio nacional que para todo el país creció en un 38.8%, en volúmenes estamos teniendo un crecimiento muy alineado con el total nacional, lo cual confirma que en estos últimos 13 años el Magdalena dejó de ser un departamento rezagado dentro de la dinámica demográfica y se alineó al promedio nacional”.

En el tema de servicios públicos, el Director del Dane dijo que el Magdalena se mantuvo estable, incluso agregó que un hubo un incremento de energía eléctrica, de cobertura de acueducto y alcantarillado, no obstante expuso que existen unos desafíos importantes en materia de acceso a internet, destacando a la tecnología como una de las herramientas fundamentales para los modelos de desarrollo en los últimos años.

En el tema de la migración venezolana en el Magdalena, indicó que entre abril y octubre del 2018, se registraron 42 mil personas que responden al criterio de ser migrantes venezolanas, añadiendo que en el caso de Santa Marta en los últimos 12 meses, en la gran encuentra integrada de hogares, existe una población que ronda los 16 mil migrantes  venezolanos.

“Estos resultados del censo dejan una línea de base para que las futuras administraciones enfrenten con focalización y pertinencia los desafíos sociales y económicos que se derivan de esa información”, puntualizó el Director del Dane.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

22 mins 15 segs
Capturado.

Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado

Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.

2 horas 36 mins
Patinódromo Santa Marta

Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo

Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.

3 horas 15 mins
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

3 horas 20 mins
Agresión El Banco

Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión

Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.

3 horas 24 mins
Unimagdalena

Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias

Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.

3 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fiesta del Mar
Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

19 mins 2 segs
Presidente Petro
Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

1 hora 41 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

3 horas 17 mins
Rescate Bomberos Santa Marta
Rescate Bomberos Santa Marta

¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica

Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.

2 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months