Rector Vera pide nuevamente a la Gobernación aumentar recursos para estudiantes Unimagdalena


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, emitió una solicitud formal ante la Gobernación del Magdalena para que en cumplimiento con la Ley 30/92, aumente los recursos de transferencia a la institución para el año 2022.
La solicitud se hace a sabiendas que en las próximas semanas la administración departamental deberá presentar ante la Asamblea del Magdalena, el proyecto de presupuesto para la vigencia 2022, en la que se contemplan los aportes que deberá realizar la Gobernación a esta Alma Mater.
En el documento de cuatro páginas el Doctor Pablo Vera expone al mandatario departamental los motivos por medio del cual se hace necesario el aumento de los recursos para la vigencia 2022. El principal, y que es de conocimiento del gobernador Caicedo Omar, es que esta Casa de Estudios Superiores es la universidad pública acreditada que recibe la menor transferencia anual por estudiante, si se comparan los aportes que por este concepto realizan la Nación y las entidades territoriales a las universidades de orden territorial.
Considera el Rector Pablo Vera que el incremento se debe aproximar al promedio de la transferencia que reciben las universidades territoriales de los demás departamentos y distritos. “Para alcanzar este fin proponemos un valor de transferencia para la vigencia 2022 de $8.914.016.027, lo cual permitiría alcanzar una transferencia anual por estudiante equivalente al 30% de la transferencia anual promedio de las universidades territoriales, dado que para el año 2019 la transferencia departamental por estudiante correspondió al 14% del promedio de estas transferencias”.
De atender las reclamaciones de la comunidad universitaria para aumentar los recursos girados, el rector de la institución señala que se podría cumplir las metas de crecimiento propuestos para la Unimagdalena, como por ejemplo, la ampliación de la planta docente y de la cobertura de estudiantes. Así como las inversiones para el desarrollo de investigaciones, y el fortalecimiento de los programas de competitividad académica e institucional.
“El incremento de las transferencias por parte del Departamento ayudaría a fortalecer las capacidades institucionales y ampliar su oferta de servicios, lo cual nos permitiría afrontar de mejor manera el estudio de los problemas del departamento y proponer soluciones para superarlos y de esta manera coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos en el Plan de Desarrollo Departamental "Magdalena renace 2020-2023", señaló el Rector en su carta.
Es importante mencionar, que esta solicitud para aumentar los recursos que recibe la Universidad del Magdalena también fue elevada ante el Gobierno Nacional, recordando que en 2019 esta Casa de Estudios Superiores, recibió $3.451.851, mientras que el promedio de las universidades públicas acreditadas del resto del país le asignaron $7.513.831.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Lo Destacado
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.