Realizan primer encuentro de Bibliotecarios Públicos del Magdalena


Con la presencia de los bibliotecarios públicos, mediadores de las bibliotecas rurales itinerantes y escritores, se cumplió el Encuentro de los Bibliotecarios Públicos del Magdalena con el escritor indígena Hugo Jesús Jamioy Juagibioy, en el marco de la estrategia nacional de los ‘Escritores en las Bibliotecas’ del Ministerio de Cultura, a través de la Biblioteca Nacional.
En su intervención, el escritor Hugo Jamioy hizo significativas reflexiones sobre la tradición oral - lo que él llama la oralitura – que día a día trata de fortalecerse, destacó la simbología como manera de escritura en las comunidades indígenas aduciendo que no solo es lo alfabético y agregó que la simbología es una técnica originaria con un cúmulo de conocimientos.
“No hay seres más equilibrados en la naturaleza que las aves”, concluyó en su disertación el poeta del viento y amante de la naturaleza.
La jefa de la Oficina de Cultura Departamental, Diana Viveros, agradeció la presencia de Hugo Jamioy en este encuentro con la Red de Bibliotecas del Magdalena y destacó que sea portador de las costumbres ancestrales de un pueblo indígena con sensibilidad y contemplación por la naturaleza que muy bien trasluce desde la poesía.
Desde 2016 el Magdalena ha venido participando en el programa ‘Escritores en las Bibliotecas’, que hace parte de las acciones del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, contando con la presencia de destacados escritores como Piedad Bonet, Mary Grueso, Pilar Lozano y Alexis Forero Valderrama ‘Alekos’.
En lo corrido de este año se contó con la presencia de Olga Cuellar, ilustradora y escritora quien visitó los municipios de Remolino y Sitionuevo; y en esta última oportunidad con Hugo Jesús Jamioy.
Este encuentro se constituye en un espacio para que los habitantes del Magdalena puedan compartir de manera virtual con los literatos representativos de Colombia y, a su vez, que ellos tengan la posibilidad de descubrir y aprender de los lectores.
Tags
Más de
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.