Realizan primer encuentro de Bibliotecarios Públicos del Magdalena

Con la presencia de los bibliotecarios públicos, mediadores de las bibliotecas rurales itinerantes y escritores, se cumplió el Encuentro de los Bibliotecarios Públicos del Magdalena con el escritor indígena Hugo Jesús Jamioy Juagibioy, en el marco de la estrategia nacional de los ‘Escritores en las Bibliotecas’ del Ministerio de Cultura, a través de la Biblioteca Nacional.
En su intervención, el escritor Hugo Jamioy hizo significativas reflexiones sobre la tradición oral - lo que él llama la oralitura – que día a día trata de fortalecerse, destacó la simbología como manera de escritura en las comunidades indígenas aduciendo que no solo es lo alfabético y agregó que la simbología es una técnica originaria con un cúmulo de conocimientos.
“No hay seres más equilibrados en la naturaleza que las aves”, concluyó en su disertación el poeta del viento y amante de la naturaleza.
La jefa de la Oficina de Cultura Departamental, Diana Viveros, agradeció la presencia de Hugo Jamioy en este encuentro con la Red de Bibliotecas del Magdalena y destacó que sea portador de las costumbres ancestrales de un pueblo indígena con sensibilidad y contemplación por la naturaleza que muy bien trasluce desde la poesía.
Desde 2016 el Magdalena ha venido participando en el programa ‘Escritores en las Bibliotecas’, que hace parte de las acciones del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, contando con la presencia de destacados escritores como Piedad Bonet, Mary Grueso, Pilar Lozano y Alexis Forero Valderrama ‘Alekos’.
En lo corrido de este año se contó con la presencia de Olga Cuellar, ilustradora y escritora quien visitó los municipios de Remolino y Sitionuevo; y en esta última oportunidad con Hugo Jesús Jamioy.
Este encuentro se constituye en un espacio para que los habitantes del Magdalena puedan compartir de manera virtual con los literatos representativos de Colombia y, a su vez, que ellos tengan la posibilidad de descubrir y aprender de los lectores.
Tags
Más de
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.