Puebloviejo sigue esperando por hospital de campaña y ambulancia, ambas promesas de MinSalud


El pasado jueves 28 de mayo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, visitó el Magdalena y se comprometió con apoyar a Puebloviejo para combatir la propagación del virus-19. Sin embargo, han pasado los días y aún la administración municipal sigue esperando las ayudas.
En su visita al departamento el ministro reconoció que Puebloviejo presentaba una tasa de incidencia de 357,3 en esta enfermedad y una tasa de letalidad de 7,8.
“En Puebloviejo hay una situación particular, por lo cual vale la pena analizar cómo podemos ayudar desde el Gobierno Nacional y pensar a futuro qué se puede presentar", sostuvo el ministro Ruiz Gómez en esa oportunidad.
Frente a esto, el alcalde de Puebloviejo, Fabián Obispo, explicó que han pasado los días y todavía están a la espera del cumplimiento adquirido por la cartera de Salud Nacional.
“Cuando se llevó a cabo la reunión con el Ministro, yo estaba en cuarentena, sin embargo, la alcaldesa encargada le solicitó a MinSalud que los compromisos debían realizarse de manera urgente por la realidad que atraviesa el municipio”, expresó.
Puebloviejo actualmente registra 147 personas contagiadas, un total de 55 recuperados, 14 personas fallecidas y con actual porcentaje de letalidad de 9,5.
El mandatario destacó que entre las peticiones está un hospital de campaña, una ambulancia medicalizada, insumos de bioseguridad y equipos para ampliar el espectro de acción del centro asistencial municipal San José.
“Todo estos apoyo los pedimos por si nuestro hospital llegara a colapsar en atención. El hospital de campaña que ellos manejan, es un prototipo de unas 30 camas y se le solicitó esa misma capacidad”, aseveró Obispo, quien reconoció que han contado con el respaldo de la Gobernación del Magdalena en la solicitud y adquisición de insumos biomédicos.
El alcalde comentó que actualmente trabajan con la atención de los pacientes en el hospital local, otros son trasladados a Ciénaga y los casos complicados se transfieren a Santa Marta.
También señaló que desde la administración han diseñado un plan para desinfectar cada una de las entradas a los corregimientos del municipio, al igual, que en la cabecera.
“Decretamos toque de queda y ley seca a partir desde las 6:00 de la tarde, también se adquirieron unos motores y en compañía de la comunidad, estamos haciendo labores de desinfección diaria en los patios y frentes de las viviendas para atacar el virus y evitar que se siga propagando”, aseveró el mandatario, quien hace un mes perdió a su padre por covid-19.
Obispo resaltó que con el equipo de salud han realizado cercos epidemiológicos en el municipio, “la atención en el hospital ha bajado cerca de un 70 por ciento, entonces nosotros estamos visitando esos pacientes con el virus y con otros síntomas, con el médico a casa, que cuenten con la atención”.
Agregó que en el tema del servicio de agua han tratado de responderle a la comunidad, mientras que en energía, acordaron con Electricaribe en tratar de responder de manera oportuna las fallas que se presenten.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.